Mercadotecnia viral y branding de Quality Services Group S.A.C. San Martín de Porres 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la mercadotecnia viral y el branding de Quality Services Group S.A.C., San Martin de Porres 2019, para lo cual se requirió la utilización de los diferentes métodos de estudios con el fin de lograr obt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercadotecnia Marketing digital Marketing Mercadotecnia por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente tesis, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la mercadotecnia viral y el branding de Quality Services Group S.A.C., San Martin de Porres 2019, para lo cual se requirió la utilización de los diferentes métodos de estudios con el fin de lograr obtener resultados positivos sobre la investigación planteada. Para ello, nos sustentamos en una metodología cuantitativa, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental - transversal correlacional y sobre una muestra de 40 clientes se recolecto información a través de un cuestionario de 20 preguntas, con la información obtenida y con ayuda del programa estadístico SPSS versión 22 se pudo analizar mediante el coeficiente r de Pearson arrojando un valor de 0,500 lo que sugiere que guardan una relación positiva y un nivel de significancia de 0.025 por debajo del 0,05 dando así como afirmación de que existe una estrecha relación entre nuestras variables de estudio, demostrando un 95% de confiabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).