Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP

Descripción del Articulo

Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arakaki, Milagros, Dammert, Martín, Barbosa, Lorena, Herrera, Dora, Mendoza, Nadia, Muñoz, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174897
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23130/22116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Tecnologías de la información y comunicación
Educación superior
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8fb0703e80d100930e5f458bc9e6cd32
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174897
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arakaki, MilagrosDammert, MartínBarbosa, LorenaHerrera, DoraMendoza, NadiaMuñoz, Rosario2020-12-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23130/22116Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de la tutoría ni las actividades programadas para el semestre académico 2020-1. Debido a ello, se consideró conveniente conocer, mediante una encuesta, la percepción de los tutores acerca de la implementación de las TIC en el desarrollo de su labor en el contexto actual y qué variaciones han observado respecto al bienestar de sus tutorados. Las respuestas emitidas por los tutores muestran que tuvieron que respaldar a los estudiantes frente a situaciones atípicas de su vida familiar, como procesos de duelo, dificultades económicas y de ajuste a la nueva situación. Pese a estas variaciones, el 98% de los tutores encuestados (N = 48) señala que se encuentran satisfechos con el acompañamiento virtual, mostrando, además, disposición a continuar ejerciendo la tutoría bajo dicha modalidad. Se reportan ventajas y desventajas de la tutoría a distancia, y se coincide en que el programa mantiene vigente el eje de trabajo a favor del bienestar estudiantil.Due to the health emergency caused by COVID-19, Peruvian universities and the tutoring program at the Faculty of Psychology of the Pontifical Catholic University of Peru (PUCP) incorporated Information and Communication Technologies (ICT) to continue its activities. The context of this pandemic did not alter the main goals of the tutoring program nor the activities previously scheduled for the first academic semester of 2020. Consequently, it was necessary to explore tutors’ perceptions of ICT implementation and observed changes in students’ well-being through a survey. Tutors’ responses suggest that they have had to offer support to tutees dealing with atypical events in diverse life domains, such as losses and grief, economic difficulties and coping with uncertainty. Despite this particular context, 98% of surveyed tutors (N = 48) felt satisfied with online tutoring and showed willingness to continue through this modality. While advantages and disadvantages of online tutoring are reported, participants acknowledge that the tutoring program aims to effectively support students’ well-being.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTutoríaTecnologías de la información y comunicaciónEducación superiorBienestarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCPinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174897oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748972024-06-05 16:11:19.315https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
title Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
spellingShingle Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
Arakaki, Milagros
Tutoría
Tecnologías de la información y comunicación
Educación superior
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
title_full Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
title_fullStr Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
title_full_unstemmed Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
title_sort Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP
author Arakaki, Milagros
author_facet Arakaki, Milagros
Dammert, Martín
Barbosa, Lorena
Herrera, Dora
Mendoza, Nadia
Muñoz, Rosario
author_role author
author2 Dammert, Martín
Barbosa, Lorena
Herrera, Dora
Mendoza, Nadia
Muñoz, Rosario
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arakaki, Milagros
Dammert, Martín
Barbosa, Lorena
Herrera, Dora
Mendoza, Nadia
Muñoz, Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tutoría
Tecnologías de la información y comunicación
Educación superior
Bienestar
topic Tutoría
Tecnologías de la información y comunicación
Educación superior
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de la tutoría ni las actividades programadas para el semestre académico 2020-1. Debido a ello, se consideró conveniente conocer, mediante una encuesta, la percepción de los tutores acerca de la implementación de las TIC en el desarrollo de su labor en el contexto actual y qué variaciones han observado respecto al bienestar de sus tutorados. Las respuestas emitidas por los tutores muestran que tuvieron que respaldar a los estudiantes frente a situaciones atípicas de su vida familiar, como procesos de duelo, dificultades económicas y de ajuste a la nueva situación. Pese a estas variaciones, el 98% de los tutores encuestados (N = 48) señala que se encuentran satisfechos con el acompañamiento virtual, mostrando, además, disposición a continuar ejerciendo la tutoría bajo dicha modalidad. Se reportan ventajas y desventajas de la tutoría a distancia, y se coincide en que el programa mantiene vigente el eje de trabajo a favor del bienestar estudiantil.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23130/22116
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23130/22116
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638321497243648
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).