1
tesis de maestría
La alta prevalencia de carencias nutricionales que conllevan a contraer enfermedades como la anemia, particularmente en el Perú, representa una crisis en salud pública que va más allá del ámbito médico. Esta situación afecta la salud física, emocional y cognitiva de niños y adolescentes, impactando negativamente en su desarrollo integral. Además, es especialmente preocupante debido a su vinculación con factores socioeconómicos como la pobreza y la falta de educación nutricional. Asimismo, las opciones de productos nutritivos que ofrece el mercado son reducidas, lo cual agrava aún más el problema. El mercado mundial de productos lácteos presenta una trayectoria de crecimiento constante, alcanzando un valor, en millones de dólares, de 665 mil en 2022 y proyectando una tasa compuesta de crecimiento anual del 3.5% hasta 2027. Asimismo, el mercado latinoamericano alcanzó un ...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El 2018 la prematuridad en Perú era de 21.8%, cifra que supera los promedios de OMS. Los problemas en desarrollo, salud y calidad de vida son inversamente proporcionales a la edad gestacional y los programas de monitoreo del desarrollo contribuyen en una mayor sobrevivencia y prevenir complicaciones. El servicio de Rehabilitación Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia recibe 20 prematuros diariamente y son atendidos en el programa de Atención Temprana, y el progreso neuromotor se mide con la Escala motora infantil de Alberta y la prueba Lois Bly. Objetivo general: Determinar los efectos de la atención temprana en el desarrollo motor en niños prematuros con máximo de 2 meses de edad corregida. Material y Método: Será un estudio cuantitativo, cuasiexperimental antes y después, analítico, longitudinal y prospectivo. La población de estudio son los prematuros ref...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio se empleó conocimientos sobre la gestión de inventarios para la reducción de costos de mantener inventarios en la compañia FERRETERA IMPORTACIONES LAVSA S.A. Esta es una empresa dedicada a la compra y ventas al por mayor de componentes de construcción, productos ferreteros y artículos en fontanería, por ejemplo, griferías, mangueras, niples, drizas, alcayatas, termas, sanitarios, pinturas, brocas, válvulas, tubos de abasto, mallas y más de 200 materiales de construcción. El propósito primordial es demostrar un resultado que perfeccione la eficiencia de la gestión del inventario de la compañía Ferretera Importaciones LAVSA S.A. mediante la reducción del costo de mantener inventarios. Los objetivos específicos fueron: mejorar la planificación de la demanda, mejorar la eficiencia en el desarrollo de compras, reducir el plazo del abastecimiento de los...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre la calidad percibida y la satisfacción en los pacientes odontológicos en el Hospital Marino Molina.Comas. Lima. 2013. La población constituida por pacientes atendidos en el servicio de odontología en el año 2013.El muestro no probabilístico por conveniencia. El tamaño de la muestra 120 pacientes, en los cuales se han aplicado dos instrumentos para medir las variables: calidad percibida y la satisfacción del paciente. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario de Calidad percibida, el cual estuvo constituido por 22 preguntas en la escala de Lik...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tutoría, entendida como el proceso de orientación y acompañamiento al estudiante en la búsqueda de su bienestar y desarrollo personal, constituye una estrategia de trabajo que toda institución educativa debiera incorporar. En el caso de las universidades, los programas de tutoría deben contemplarse no solo por la exigencia del marco legal, sino también porque responden a un eje de calidad educativa al incrementar la permanencia de los estudiantes. En el presente artículo, se comparte la experiencia del programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Como principales aprendizajes y reflexiones, se alcanzan los siguientes: la importancia de definir los ámbitos de acción de la tutoría para la institución; la coordinación entre las distintas oficinas de la Universidad que busquen el bienestar del estudiante con el objetivo ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de la tutoría ni las actividades programadas para el semestre académico 2020-1. Debido a ello, se consideró conveniente conocer, mediante una encuesta, la percepción de los tutores acerca de la implementación de las TIC en el desarrollo de su labor en el contexto actual y qué variaciones han observado respecto al bienestar de sus tutorados. Las respuestas emitidas por los tutores muestran que tuvieron que respaldar a los estudiantes frente a situaciones atípicas de su vida familiar, como procesos de duelo, dificultades económicas y de ajuste a la nueva situación. Pese a estas va...
7
artículo
Background: The sense of capability scale, originally validated in French university students (Drouin & Costalat-Founeau, 2020), measures people’s subjective representation of their own capacities and theirperceptions of what others think about them. The aim of this study is to adapt the scale for university students in Lima, Peru and to analyze its psychometric properties. Method: 516 students from a private university completed the questionnaire. Factor analysis and correlations were used to determine evidence of validity. Cronbach’s alpha and McDonald’s omega were used to evaluate reliability. Results: Contrary to the original 2-factor structure, our results suggested a single-factor solution that explained 52% of the variance; the items had high loadings. The model was confirmed by a best fit (χ2 = 362.84; df = 35; p < .001; CFI = .99; TLI = .98; SRMR = .06; RMSEA = .10...