Percepciones de tutores sobre la incorporación de las TIC al programa de tutoría de la Facultad de Psicología PUCP

Descripción del Articulo

Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arakaki, Milagros, Dammert, Martín, Barbosa, Lorena, Herrera, Dora, Mendoza, Nadia, Muñoz, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174897
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23130/22116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Tecnologías de la información y comunicación
Educación superior
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las universidades peruanas y el programa de tutoría de la Facultad de Psicología de la PUCP incorporaron tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar ejerciendo su función. Esta circunstancia no modificó el propósito central de la tutoría ni las actividades programadas para el semestre académico 2020-1. Debido a ello, se consideró conveniente conocer, mediante una encuesta, la percepción de los tutores acerca de la implementación de las TIC en el desarrollo de su labor en el contexto actual y qué variaciones han observado respecto al bienestar de sus tutorados. Las respuestas emitidas por los tutores muestran que tuvieron que respaldar a los estudiantes frente a situaciones atípicas de su vida familiar, como procesos de duelo, dificultades económicas y de ajuste a la nueva situación. Pese a estas variaciones, el 98% de los tutores encuestados (N = 48) señala que se encuentran satisfechos con el acompañamiento virtual, mostrando, además, disposición a continuar ejerciendo la tutoría bajo dicha modalidad. Se reportan ventajas y desventajas de la tutoría a distancia, y se coincide en que el programa mantiene vigente el eje de trabajo a favor del bienestar estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).