Localización, transporte y productividad: aritmética y álgebra

Descripción del Articulo

Este articulo presenta, en base a ilustraciones más elementales posible, las fuerzas que incentivan a la concentración de la actividad industrial en las grandes ciudades. En efecto, las diferencias de tamaño de las ciudades constituyen un problema muy serio para la instalación de industrias competit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iguíñiz Echeverría, Javier
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46786
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte--Costos--Perú
Transporte--Perú
Desarrollo industrial--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este articulo presenta, en base a ilustraciones más elementales posible, las fuerzas que incentivan a la concentración de la actividad industrial en las grandes ciudades. En efecto, las diferencias de tamaño de las ciudades constituyen un problema muy serio para la instalación de industrias competitivas en aquellas que tienen menor tamaño. El monto de la inversión máxima posible en una ciudad menor no depende del tamaño del mercado local sino del costo de transporte de las mercancías desde el mercado más grande. Las diferencias de productividad a favor de la ciudad pequeña difícilmente pueden contrarrestar las diferencias de tamaño de mercado en el país. Finalmente, proponemos la conveniencia de transformar antes de transportar para el objetivo de hacer viable una industria en ciudades menores. El aprovechamiento de recursos locales es fundamental, pero también lo es aumentar el valor por unidad de peso de los productos generados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).