Transición energética con energías renovables para la seguridad energética en el Perú: una propuesta de política pública resiliente al clima

Descripción del Articulo

Este artículo muestra el estado de la cuestión del sector de la energía en términos de recursos energéticos renovables no convencionales a escala mundial, regional y nacional. En primer lugar, se presenta un estudio descriptivo exploratorio sobre las políticas globales en la lucha contra el cambio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Baca, Urphy, Gamio Aita, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132791
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20184/20216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transición energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:Este artículo muestra el estado de la cuestión del sector de la energía en términos de recursos energéticos renovables no convencionales a escala mundial, regional y nacional. En primer lugar, se presenta un estudio descriptivo exploratorio sobre las políticas globales en la lucha contra el cambio climático desde el sector energético, referido a la mitigación de los gases de efecto invernadero. En segundo lugar, se revisa la variable económica en las estrategias de escalamiento y espacialización de las energías renovables, en función del aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables no convencionales. Se describen las políticas públicas existentes relacionadas con la promoción de las energías renovables y eficiencia energética y sus limitaciones. En tercer lugar, se presentan lineamientos para el diseño y ejecución de programas y proyectos de sistemas de energía sostenibles urbanos, periurbanos y rurales en los ámbitos industrial y residencial.Por último, se presenta un conjunto de recomendaciones de políticas públicas para impulsar una reingeniería en la actual Política Energética Nacional para el período 2018-2025. Estas políticas tienen como propósito que el Estado pueda cumplir con las Contribuciones Nacionales de Mitigación de los Gases de Efecto Invernadero. En este contexto es relevante señalar que el enfoque de la seguridad energética nacional permite discutir y reflexionar con mayor profundidad sobre el «trilema energético»: (i) seguridad energética; (ii) equidad energética, y (iii) sostenibilidad energética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).