La Transición Energética en el Perú. Retos, Costos y el Rol del Gas Natural en la Política Energética Nacional

Descripción del Articulo

El 1 de julio de 2024, El Comercio publicó un artículo sobre la transición energética en Perú, incluyendo una entrevista al Dr. Arturo Vásquez, experto en energía. La transición busca reducir el uso de energías contaminantes y alcanzar emisiones netas cero de CO2 para 2050. Sin embargo, se cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transición energética
Energías renovables no convencionales - RER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El 1 de julio de 2024, El Comercio publicó un artículo sobre la transición energética en Perú, incluyendo una entrevista al Dr. Arturo Vásquez, experto en energía. La transición busca reducir el uso de energías contaminantes y alcanzar emisiones netas cero de CO2 para 2050. Sin embargo, se cuestiona la velocidad y enfoque de esta transición en Perú, donde se desarrollará una nueva Política Energética Nacional para 2050, centrada en energías renovables no convencionales (RER). Sin embargo, advierte que adoptar dicho enfoque, sin tomar en cuenta la opinión técnica de la sociedad civil y las partes interesadas como las empresas, los académicos y los especialistas en energía, puede generar un sesgo que termine por ignorar la diversidad de fuentes de energía. Además, se estima que se requerirán más de S/ 16 mil millones para implementar la transición. Se enfatiza la importancia de un enfoque equilibrado que incluya otros sectores responsables de emisiones contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).