Obsolescencia lingüística, descripción gramatical y documentación de lenguas en el Perú: hacia un estado de la cuestión
Descripción del Articulo
Siguiendo los métodos propuestos y las herramientas desarrolladas por Hammarström, Castermans, Forkel et al. (2018) para la visualización simultánea de índices de vitalidad lingüística y descripción gramatical, el presente artículo ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo de los logros alcanzad...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173952 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21619/21245 https://doi.org/10.18800/lexis.201902.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguas Peruanas Documentación Lingüística Descripción Gramatical Obsolescencia Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Siguiendo los métodos propuestos y las herramientas desarrolladas por Hammarström, Castermans, Forkel et al. (2018) para la visualización simultánea de índices de vitalidad lingüística y descripción gramatical, el presente artículo ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo de los logros alcanzados y los desafíos pendientes en materia de documentación y descripción de la diversidad lingüística peruana. Se busca contribuir a determinar las verdaderas dimensiones de nuestro conocimiento sobre la diversidad lingüística de nuestro país y proponer algunas prioridades para una futura política para la diversidad lingüística peruana en la que descripción, documentación y revitalización se entiendan como tareas indesligables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).