Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano

Descripción del Articulo

Esta propuesta de innovación en la enseñanza-aprendizaje del diseño urbano prioriza las TIC con el fin de asumir la formación por competencias sin perder los fundamentos de la formación universitaria. La formación del arquitecto tiene un rol fundamental para el mejoramiento de los espacios que estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez de Córdova, Graciela, Raico, Evelin, Muñoz, Kevin, Belaunde, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174904
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23195/22208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
Diseño urbano
Enseñanza aprendizaje
Material visual
Recurso virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta propuesta de innovación en la enseñanza-aprendizaje del diseño urbano prioriza las TIC con el fin de asumir la formación por competencias sin perder los fundamentos de la formación universitaria. La formación del arquitecto tiene un rol fundamental para el mejoramiento de los espacios que estructuran las ciudades. El Taller de Urbanismo 3 de la FAU-PUCP1 integra los métodos visual y virtual para aportar al dominio de los contenidos teóricos, metodológicos, normativos y a la experiencia como fundamento para la práctica eficiente del diseño de los espacios de uso público. Los materiales visuales convertidos en recursos virtuales se implementaron de manera iteractiva e interactiva con actividades progresivas, promoviendo la relación horizontal docentes-estudiantes y el uso de las TIC. Se logró fortalecer en los estudiantes las capacidades de diseño urbano coherente durante el proceso proyectual y eficiente con los diferentes espacios urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).