Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano

Descripción del Articulo

Esta propuesta de innovación en la enseñanza-aprendizaje del diseño urbano prioriza las TIC con el fin de asumir la formación por competencias sin perder los fundamentos de la formación universitaria. La formación del arquitecto tiene un rol fundamental para el mejoramiento de los espacios que estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez de Córdova, Graciela, Raico, Evelin, Muñoz, Kevin, Belaunde, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174904
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23195/22208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
Diseño urbano
Enseñanza aprendizaje
Material visual
Recurso virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_50db3b8bcd55a98d691c4cf6b55cd865
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174904
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandez de Córdova, GracielaRaico, EvelinMuñoz, KevinBelaunde, Pedro2021-01-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23195/22208Esta propuesta de innovación en la enseñanza-aprendizaje del diseño urbano prioriza las TIC con el fin de asumir la formación por competencias sin perder los fundamentos de la formación universitaria. La formación del arquitecto tiene un rol fundamental para el mejoramiento de los espacios que estructuran las ciudades. El Taller de Urbanismo 3 de la FAU-PUCP1 integra los métodos visual y virtual para aportar al dominio de los contenidos teóricos, metodológicos, normativos y a la experiencia como fundamento para la práctica eficiente del diseño de los espacios de uso público. Los materiales visuales convertidos en recursos virtuales se implementaron de manera iteractiva e interactiva con actividades progresivas, promoviendo la relación horizontal docentes-estudiantes y el uso de las TIC. Se logró fortalecer en los estudiantes las capacidades de diseño urbano coherente durante el proceso proyectual y eficiente con los diferentes espacios urbanos.This innovation proposal prioritizes ICT in teaching-learning for urban design. In order to assume training by competencies without losing the fundamentals of university training. Architect training plays a fundamental role to improve the spaces that structure cities. The Urban Planning Workshop 3 of the FAUPUCP2, integrates the visual and virtual methods to contribute to the domain of the theoretical, methodological, normative and experience contents, as basis for the efficient practice of the design of public spaces. The visual materials turned into virtual resources were implemented in an iterative and interactive way. The transformation occurred with progressive activities, promoting the horizontal relationship between teachers and students, and the use of ICTs. Achieving to strengthen in students the capacities of coherent urban design in the design process and efficient with the different urban spaces.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPcompetenciasDiseño urbanoEnseñanza aprendizajeMaterial visualRecurso virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174904oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749042024-06-05 15:20:38.359http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
title Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
spellingShingle Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
Fernandez de Córdova, Graciela
competencias
Diseño urbano
Enseñanza aprendizaje
Material visual
Recurso virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
title_full Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
title_fullStr Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
title_full_unstemmed Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
title_sort Lo visual y virtual en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer las competencias del diseño urbano
author Fernandez de Córdova, Graciela
author_facet Fernandez de Córdova, Graciela
Raico, Evelin
Muñoz, Kevin
Belaunde, Pedro
author_role author
author2 Raico, Evelin
Muñoz, Kevin
Belaunde, Pedro
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez de Córdova, Graciela
Raico, Evelin
Muñoz, Kevin
Belaunde, Pedro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv competencias
Diseño urbano
Enseñanza aprendizaje
Material visual
Recurso virtual
topic competencias
Diseño urbano
Enseñanza aprendizaje
Material visual
Recurso virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta propuesta de innovación en la enseñanza-aprendizaje del diseño urbano prioriza las TIC con el fin de asumir la formación por competencias sin perder los fundamentos de la formación universitaria. La formación del arquitecto tiene un rol fundamental para el mejoramiento de los espacios que estructuran las ciudades. El Taller de Urbanismo 3 de la FAU-PUCP1 integra los métodos visual y virtual para aportar al dominio de los contenidos teóricos, metodológicos, normativos y a la experiencia como fundamento para la práctica eficiente del diseño de los espacios de uso público. Los materiales visuales convertidos en recursos virtuales se implementaron de manera iteractiva e interactiva con actividades progresivas, promoviendo la relación horizontal docentes-estudiantes y el uso de las TIC. Se logró fortalecer en los estudiantes las capacidades de diseño urbano coherente durante el proceso proyectual y eficiente con los diferentes espacios urbanos.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23195/22208
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23195/22208
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639784096137216
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).