Enseñanza virtual y su relación con el logro de competencias en estudiantes de derecho de una universidad privada de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la enseñanza virtual y el logro de competencias en estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo 2023. La metodología que se aplicó fue una investigación de tipo básica porque busca desarrollar nuevos conocimientos, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza virtual Logro de competencias Recursos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la enseñanza virtual y el logro de competencias en estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo 2023. La metodología que se aplicó fue una investigación de tipo básica porque busca desarrollar nuevos conocimientos, el diseño fue no experimental, de tipo transversal al realizarla en un periodo definido, y relacional por las dos variables de estudio y con enfoque cuantitativo. Se trabajó con el total de la población, siendo 66 estudiantes a los que se aplicó como instrumento una escala sobre la enseñanza virtual y una escala sobre el logro de competencias, realizándose la validación y confiabilidad. Se recopilaron los datos teniendo en cuenta la calidad de los mismos, y utilizando la se encontró como resultado que la relación entre la enseñanza virtual y el logro de competencias es muy alta, la cual quiere decir que frente a una mejor enseñanza virtual se refleja en un más alto logro de competencias en estudiantes de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo, 2023, concluyendo que la enseñanza virtual permitirá que los estudiantes tengan una formación más activa en la adquisición de nuevos aprendizajes logrando así las competencias requeridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).