Enseñanza virtual en relación al logro de aprendizajes en estudiantes de Arquitectura en una universidad privada de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación de le enseñanza virtual sobre el logro de aprendizajes en estudiantes de Arquitectura de una universidad privada de Trujillo, para lo cual se empleó un método no experimental, de naturaleza transversal descriptiva correlacional. Se utilizó un en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza virtual Logro de aprendizajes Recursos de aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación de le enseñanza virtual sobre el logro de aprendizajes en estudiantes de Arquitectura de una universidad privada de Trujillo, para lo cual se empleó un método no experimental, de naturaleza transversal descriptiva correlacional. Se utilizó un enfoque censal, por lo tanto, la población total para este análisis estuvo compuesta por 100 estudiantes del curso tecnología 2. Se empleó una escala para evaluar la enseñanza virtual y otra para medir el logro de aprendizajes. La primera escala usó una puntuación basada en una escala de Likert de cinco alternativas, en el cual se asignaron valores del 01 al 05, representando respectivamente: "Nunca", "Casi nunca", "Algunas veces", "Casi siempre" y "Siempre". Para la segunda escala se usó el análisis documental (registro de calificaciones) determinando su categoría a través de la prueba de estanones. El resultado de la investigación ha identificado una correlación positiva muy fuerte entre las variables, con un valor de 0.831 para el coeficiente de correlación Spearman, además se evidencia un p < 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se confirma que existe una relación entre la enseñanza virtual y logro de aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).