Entornos virtuales y competencias comunicativas en el logro de aprendizajes en una institución educativa de Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El uso de los entornos virtuales en el ámbito educacional ha permitido la interacción continua entre docentes y estudiantes, constituye un reto pedagógico su fortalecimiento e implementación. El estudio tuvo como propósito establecer la incidencia de los entornos virtuales y competencias comunicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Huamán, Flor Vicky
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140176
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Entornos virtuales
Competencias comunicativas
Logros de aprendizaje
Enseñanza
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El uso de los entornos virtuales en el ámbito educacional ha permitido la interacción continua entre docentes y estudiantes, constituye un reto pedagógico su fortalecimiento e implementación. El estudio tuvo como propósito establecer la incidencia de los entornos virtuales y competencias comunicativas en el logro de aprendizajes en una institución educativa del departamento de Apurímac en Perú. La metodología se fundamentó en el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño descriptivo y multivariado. La población censal estuvo conformada por 115 estudiantes a quienes se le aplicaron instrumentos, con validez y confiabilidad, que miden las variables en estudio. Los resultados evidenciaron que existe incidencia de los entornos virtuales y competencias comunicativas en el logro de aprendizajes y sus demás dimensiones, en el escenario de estudio, dado que, ambas variables independientes presentaron relaciones lineales significativas 0.00** en razón a logros de aprendizaje y sus dimensiones; utilizándose así la prueba ANOVA. Para el procesamiento se tuvo en cuenta la información y exposición de los resultados del método de regresión lineal multivariada. Se concluyó en la relevancia de los logros de aprendizaje y obteniendo un resultante predictivo para dicha variable pertinente; mostrando así la significancia en su aplicabilidad en el proceso formativo de los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).