Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272
Descripción del Articulo
El Decreto Legislativo N° 1272 que modificó la Ley N° 27444 introdujo importantes cambios en el régimen sancionador, incluyendo a los principios que rigen la potestad sancionadora. Los principios son normas esenciales que no sólo limitan la potestad sancionadora, sino que guían su correcto ejercicio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174005 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22165/21481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios del procedimiento sancionador Debido procedimiento Tipicidad Retroactividad benigna Culpabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_0e24c2a8c6663cfb12543bbf033fb0a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174005 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Huapaya Tapia, RamónAlejos Guzmán, Oscar2020-12-17T18:10:51Z2020-12-17T18:10:51Z2019-08-11http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22165/21481El Decreto Legislativo N° 1272 que modificó la Ley N° 27444 introdujo importantes cambios en el régimen sancionador, incluyendo a los principios que rigen la potestad sancionadora. Los principios son normas esenciales que no sólo limitan la potestad sancionadora, sino que guían su correcto ejercicio. En ese sentido, resulta indispensable estudiar los alcances, fundamentos y problemas que presentan los principios que han sufrido modificaciones a la luz de la nueva normativa, a saber, el principio del debido procedimiento, proporcionalidad, tipicidad, retroactividad benigna y el recientemente incorporado principio de culpabilidad.The Legislative Decree N° 1272, which modified law N° 27444, introduced significant changes in the sanctions regime, including the principles of the sanctioning power. The principles are basic rules that not only limit the sanctioning power but also guide their work properly. In this regard, it is essential to study the scope, fundamentals and problems posed by the principles which changes have occurred in the light of the new rules, namely, the principle of due process, typicity, benign retroactivity and the newly arrived principle of guilt.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrincipios del procedimiento sancionadorDebido procedimientoTipicidadRetroactividad benignaCulpabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272The principles of the sanctioning power in the light of the changes to legislative decree N° 1272info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174005oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740052024-06-05 14:52:41.444http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The principles of the sanctioning power in the light of the changes to legislative decree N° 1272 |
title |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
spellingShingle |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 Huapaya Tapia, Ramón Principios del procedimiento sancionador Debido procedimiento Tipicidad Retroactividad benigna Culpabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
title_full |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
title_fullStr |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
title_full_unstemmed |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
title_sort |
Los principios de la potestad sancionadora a la luz de las modificaciones del Decreto Legislativo N° 1272 |
author |
Huapaya Tapia, Ramón |
author_facet |
Huapaya Tapia, Ramón Alejos Guzmán, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Alejos Guzmán, Oscar |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huapaya Tapia, Ramón Alejos Guzmán, Oscar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Principios del procedimiento sancionador Debido procedimiento Tipicidad Retroactividad benigna Culpabilidad |
topic |
Principios del procedimiento sancionador Debido procedimiento Tipicidad Retroactividad benigna Culpabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El Decreto Legislativo N° 1272 que modificó la Ley N° 27444 introdujo importantes cambios en el régimen sancionador, incluyendo a los principios que rigen la potestad sancionadora. Los principios son normas esenciales que no sólo limitan la potestad sancionadora, sino que guían su correcto ejercicio. En ese sentido, resulta indispensable estudiar los alcances, fundamentos y problemas que presentan los principios que han sufrido modificaciones a la luz de la nueva normativa, a saber, el principio del debido procedimiento, proporcionalidad, tipicidad, retroactividad benigna y el recientemente incorporado principio de culpabilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22165/21481 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22165/21481 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639456063815680 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).