Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca identificar y analizar la utilidad de las tecnologías digitales que los docentes del nivel inicial aplican en sus prácticas pedagógicas; dichas prácticas involucran el desarrollo de una competencia digital y el aprovechamiento de la tecnología digital. Dado que, desde el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Valentín, Nicole Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías Digitales
TIC
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_ec5745879400264689de752b5d903aa1
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11222
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
title Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
spellingShingle Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
Mauricio Valentín, Nicole Dayana
Tecnologías Digitales
TIC
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
title_full Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
title_fullStr Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
title_full_unstemmed Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
title_sort Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018
author Mauricio Valentín, Nicole Dayana
author_facet Mauricio Valentín, Nicole Dayana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galindo Gonzales, Tania del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Mauricio Valentín, Nicole Dayana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnologías Digitales
TIC
Educación Inicial
topic Tecnologías Digitales
TIC
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo busca identificar y analizar la utilidad de las tecnologías digitales que los docentes del nivel inicial aplican en sus prácticas pedagógicas; dichas prácticas involucran el desarrollo de una competencia digital y el aprovechamiento de la tecnología digital. Dado que, desde el contexto actual, en medio de una emergencia sanitaria, los docentes tienen a las tecnologías digitales como un recurso fundamental por el cual pueden comunicarse y llevar a cabo sus labores pedagógicas de forma virtual. Ante esta situación, los docentes del nivel inicial deben contar con un buen manejo y dominio de las tecnologías digitales, ya que, son los principales responsables de las actividades pedagógicas con el grupo de estudiantes que tienen a su cargo. En otros términos, el docente es el encargado de adecuar las actividades acordes a las edades de los estudiantes considerando que son menores de seis años. Es más, le sumamos a ello que el docente es quien lidera el trabajo coordinado y en conjunto con los padres de familia y/o apoderados. La investigación se realizó a partir, de la revisión del cuestionario y análisis de la base de datos de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2018 aplicada por el Ministerio de Educación. Pero se enfocó en los resultados de docentes del nivel inicial de Lima- Metropolitana de instituciones públicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:17:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:17:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 203251
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/11222
identifier_str_mv 203251
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/11222
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11222/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11222/1/Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554079865634816
spelling Galindo Gonzales, Tania del CarmenMauricio Valentín, Nicole Dayana2022-01-18T20:17:05Z2022-01-18T20:17:05Z2021203251https://hdl.handle.net/20.500.12866/11222El presente trabajo busca identificar y analizar la utilidad de las tecnologías digitales que los docentes del nivel inicial aplican en sus prácticas pedagógicas; dichas prácticas involucran el desarrollo de una competencia digital y el aprovechamiento de la tecnología digital. Dado que, desde el contexto actual, en medio de una emergencia sanitaria, los docentes tienen a las tecnologías digitales como un recurso fundamental por el cual pueden comunicarse y llevar a cabo sus labores pedagógicas de forma virtual. Ante esta situación, los docentes del nivel inicial deben contar con un buen manejo y dominio de las tecnologías digitales, ya que, son los principales responsables de las actividades pedagógicas con el grupo de estudiantes que tienen a su cargo. En otros términos, el docente es el encargado de adecuar las actividades acordes a las edades de los estudiantes considerando que son menores de seis años. Es más, le sumamos a ello que el docente es quien lidera el trabajo coordinado y en conjunto con los padres de familia y/o apoderados. La investigación se realizó a partir, de la revisión del cuestionario y análisis de la base de datos de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2018 aplicada por el Ministerio de Educación. Pero se enfocó en los resultados de docentes del nivel inicial de Lima- Metropolitana de instituciones públicas.This work seeks to identify and analyze the usefulness of digital technologies that preschool teachers apply in their teaching practices; These practices involve the development of digital skills and the use of digital technology. Given that, in the current context, in the midst of a health emergency, teachers have digital technologies as a fundamental resource through which they can communicate and virtually carry out their teaching tasks. Faced with this situation, the teachers of the initial level must have a good management and a mastery of digital technologies, since they are the main persons in charge of the educational activities with the group of pupils for which they are responsible. In other words, the teacher is responsible for adapting the activities according to the age of the pupils, considering that they are less than six years old. In addition, we add to this that the teacher is the one who directs the coordinated work and in connection with the parents and / or guardians. The research was carried out on the basis of the questionnaire review and analysis of the 2018 National Survey of Educational Institutions database applied by the Ministry of Education. But he focused on the results of teachers of the initial Lima-Metropolitana level of public institutions.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-14T23:27:26Z No. of bitstreams: 1 Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf: 1382284 bytes, checksum: 45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309 (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2022-01-18T17:52:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf: 1382284 bytes, checksum: 45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-18T20:15:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf: 1382284 bytes, checksum: 45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-18T20:17:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf: 1382284 bytes, checksum: 45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTecnologías DigitalesTICEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Utilidad de las tecnologías digitales en docentes de instituciones educativas públicas y privadas del nivel inicial de la provincia de Lima – Metropolitana según la encuesta nacional a instituciones educativas 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Educación InicialUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónEducación Inicial73855431https://orcid.org/0000-0002-5798-220709607929https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Niquen Miranda, Perla GiulianaQuiroz Noriega, Magari del RosarioVillacorta Mansilla, Yngeborg MarikaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11222/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALUtilidad_MauricioValentin_Nicole.pdfUtilidad_MauricioValentin_Nicole.pdfapplication/pdf1382284https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11222/1/Utilidad_MauricioValentin_Nicole.pdf45d3f074dcf32c2e70b7dc423f287309MD5120.500.12866/11222oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/112222025-08-13 14:43:54.384Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.995638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).