Aplicación del portafolio digital para favorecer el uso de estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes de arquitectura en una universidad pública de Lima Metropolitana-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo comprobar que la aplicación del portafolio digital favorece el uso de las estrategias de aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de una universidad pública de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio de nivel explicativo de diseño p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Autónomo Estudiantes Universitarios Estrategias Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo comprobar que la aplicación del portafolio digital favorece el uso de las estrategias de aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de una universidad pública de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio de nivel explicativo de diseño pre experimental con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por veintiséis estudiantes del taller de diseño del cuarto semestre, quienes fueron evaluados al inicio con un pretest validado. Luego participaron durante doce sesiones de uso de estrategias de aprendizaje autónomo con la aplicación del portafolio digital. Se brindó los elementos teóricos y prácticos para el uso de las estrategias de conceptualización, planificación, ampliación, colaboración, preparación de exámenes y participación. Al finalizar, se realizó la evaluación con el postest y los resultados demostraron que las estrategias de ampliación, colaboración y conceptualización mejoran significativamente de acuerdo al diferencial obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).