Experiencias didácticas en la formación profesional tecnológica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un portafolio que recopila tres experiencias didácticas en la Formación Profesional Tecnológica. El primer trabajo corresponde al análisis de la problemática en la Formación Profesional Tecnológica en el Perú; el segundo trabajo muestra el análisis de la práct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Tecnológica Rediseño Didáctico Aprendizaje Autorregulado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un portafolio que recopila tres experiencias didácticas en la Formación Profesional Tecnológica. El primer trabajo corresponde al análisis de la problemática en la Formación Profesional Tecnológica en el Perú; el segundo trabajo muestra el análisis de la práctica educativa y una propuesta orientada al rediseño de la didáctica que pueden aplicar los instructores en sus sesiones de aprendizaje; el tercer trabajo orienta las actividades de autoaprendizaje de los estudiantes, a partir de estudios relacionados con el aprendizaje autorregulado. Estos trabajos se realizan en el marco de la formación en la Maestría en Docencia Profesional Tecnológica. Los trabajos incorporados en el portafolio permitirán profundizar y reflexionar respecto de la formación profesional de técnicos en el país, el rol de las instituciones de formación para aportar a la industria y la sociedad; la importancia de la planificación curricular y diseño didáctico de sesiones de aprendizaje en una institución de educación superior tecnológica con alcance nacional; así mismo, cómo se realiza el aprendizaje autorregulado, la identificación del estilo propio de aprendizaje, estrategias de autoestudio que se pueden aplicar, y la elaboración de un plan de desarrollo de habilidades para lograr un aprendizaje independiente como herramienta vital para aprender a aprender y el aprendizaje a lo largo de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).