Aplicación de un programa de desarrollo del pensamiento crítico y su influencia en el aprendizaje autorregulado en los estudiantes del quinto grado de secundaria en la Institución Educativa Politécnico Perú-Birf “Santo Domingo de Guzmán”–Sicaya-Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa de desarrollo del pensamiento crítico y su influencia en el aprendizaje autorregulado en una muestra de 50 estudiantes adolescentes, normales, entre 16 a 17 años que cursan el VII Ciclo de Educación Básica Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Lazo, Nicanor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4140
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
aprendizaje autorregulado.
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa de desarrollo del pensamiento crítico y su influencia en el aprendizaje autorregulado en una muestra de 50 estudiantes adolescentes, normales, entre 16 a 17 años que cursan el VII Ciclo de Educación Básica Regular (quinto grado) de gestión pública. El enfoque es cuantitativo, siguiendo los procedimientos del método experimental con diseño cuasiexperimental, con preprueba y posprueba. Se aplicó el cuestionario antes de la intervención cuasi experimental, tanto al grupo de experimental como al grupo de control. Al grupo experimental se aplicó el Programa de desarrollo del pensamiento crítico durante 20 sesiones y en el grupo de control se desarrollo con el programa tradicional. Luego se aplicó el postest a ambos grupos, para analizar y comparar los resultados, lo que permitió concluir que la aplicación del Programa de desarrollo del pensamiento crítico, influyó significativamente en el aprendizaje autorregulado en el grupo experimental, respecto al grupo de control en los estudiantes del quinto grado de Secundaria de la Institución Educativa Politécnico Perú-Birf “Santo Domingo de Guzmán” de Sicaya-Huancayo, con una X 2 de 13,676 y p valor de 0,001 menor que 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).