Intervenciones no farmacológicas en el manejo del dolor postoperatorio
Descripción del Articulo
La efectividad de las intervenciones para el dolor posoperatorio se ha convertido en un tema muy importante en los centros quirúrgicos, porque es muy importante que las enfermeras tomen medidas adecuadas y oportunas para aliviar el dolor de los pacientes cuando esto no es posible y así tengan una ad...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Enfermería Aromaterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La efectividad de las intervenciones para el dolor posoperatorio se ha convertido en un tema muy importante en los centros quirúrgicos, porque es muy importante que las enfermeras tomen medidas adecuadas y oportunas para aliviar el dolor de los pacientes cuando esto no es posible y así tengan una adecuada adherencia a la medicación durante la prestación de cuidados mediante estrategias alternativas al tratamiento farmacológico. Objetivo: Describir las intervenciones no farmacológicas de enfermería en el manejo del dolor postoperatorio. Metodología: Revisión bibliográfica, descriptivo, retrospectivo. Resultados: se incluyeron en el estudio un total de 23 artículos de revistas de enfermería indexadas de la base de datos científicos como Pubmed, Elsevier, Bvs, Scielo, Redalyc, Unsis y Permanyer, con una antigüedad entre el 2018 y 2023, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: En cuanto a las intervenciones de enfermería se encontraron diferentes intervenciones no farmacológicas como la musicoterapia, aromaterapia, masajes, confort, acupresión y termoterapia siendo las más resaltantes la musicoterapia con un 30 %, aromaterapia con un 22% y masajes con un 17%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).