“Seguridad y salud en el trabajo en trabajadores informales en Perú y Latinoamérica”

Descripción del Articulo

La informalidad es un problema relevante en la economía de todo Latinoamérica, esta está constituida por actividades económicas que se desenvuelven al margen de lo establecido por la ley, lo que conlleva a que se desarrolle bajo sus propios criterios. En el Perú para el año 2022 la tasa de empleo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de Trabajo
Empleo
Sector Informal
Salud Laboral Gestión de Riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La informalidad es un problema relevante en la economía de todo Latinoamérica, esta está constituida por actividades económicas que se desenvuelven al margen de lo establecido por la ley, lo que conlleva a que se desarrolle bajo sus propios criterios. En el Perú para el año 2022 la tasa de empleo informal dentro de la población económicamente activa (PEA) fue de 75.7%, esto conlleva a que más de la mitad de la PEA del país trabaje sin beneficios sociales con condiciones de trabajo subóptimas y en algunos casos en un ambiente de precariedad laboral. Los trabajos informales al regirse de forma independiente a lo reglamentado por ley no garantizan los medios ni condiciones adecuados para proteger la vida, la salud, el bienestar y la dignidad de sus trabajadores. En el presente estudio se realizará una revisión bibliográfica en PUBMED, BIREME Y SCOPUS enfocada en la búsqueda de información que aborde la realidad de las condiciones de trabajo en la actualidad en población informal en Perú y Latinoamérica, así como propuestas para la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que se hayan empleado en otros países, y como estas pueden ser aplicables en población informal como alternativa de solución ante el incumplimiento de medidas legales para resguardar la seguridad y salud de las personas en el trabajo que desempeñasen independiente de la formalidad al que este esté circunscrito, de igual forma abarcaremos temas como la importancia del cumplimiento de la SST para los trabajos informales y como aplicarlos en el contexto actual del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).