Riesgos asociados a los accidentes, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales en el Perú periodos 2017 al 2021
Descripción del Articulo
Uno de los mayores problemas en las empresas industriales son los accidentes de trabajo que ocurren a diario perjudicando a la salud de los trabajadores y también a los empleadores el objetivo es investigar los riesgos y la predicción de los accidentes de trabajo en el sector industrial los datos fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6772 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente de trabajo Predicción Sector manufacturero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Uno de los mayores problemas en las empresas industriales son los accidentes de trabajo que ocurren a diario perjudicando a la salud de los trabajadores y también a los empleadores el objetivo es investigar los riesgos y la predicción de los accidentes de trabajo en el sector industrial los datos fueron extraídos del Ministerio de trabajo de los años 2016 al 2021, los resultados mencionan que si existe una correlación correlación positiva débil directa entre los accidentes con el periodo del año 2016 al 2021 cuya prueba de Pearson fue (Rho= 0.370; Sig. (bilateral) = 0.001< p=0,05), en el cuarto trimestre existe un mayor riesgo de accidentes y se calculó la predicción al 2030 que tendrá una tendencia positiva que se va mantener los accidentes en un rango de 400 a 650 personas si no se toma medidas de prevención se concluye que los pronósticos de los accidentes pueden ayudar a construir medidas y control de la seguridad en los trabajadores evaluando si están cumpliendo o existe una mala gestión del sistema de implementación de seguridad y salud en el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).