Violencia escolar y desarrollo de habilidades socioemocionales de estudiantes de secundaria de instituciones educativas de distritos con mayor índice de violencia de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza la relación entre la violencia escolar y las habilidades socioemocionales, según características demográficas del estudiante. La muestra compuesta por 3,778 estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas del proyecto “Escuela amiga” del Ministerio de Educación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Escolar Violencia Estudiantes Educación Primaria y Secundaria Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este trabajo analiza la relación entre la violencia escolar y las habilidades socioemocionales, según características demográficas del estudiante. La muestra compuesta por 3,778 estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas del proyecto “Escuela amiga” del Ministerio de Educación del Perú (2013) muestran que existe una correlación baja y negativa entre la violencia escolar y las habilidades socioemocionales. En cuanto a los resultados analizados según característica sociodemográfica muestran que esta relación es más significativa en el caso de las mujeres, estudiantes con nivel socioeconómico alto y que presentan un apoyo alto por parte de su familia. Se propone que las instituciones educativas programen estrategias pedagógicas, enfocados en habilidades socioemocionales con énfasis en asertividad, empatía y regulación emocional, como factor protector de la Violencia Escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).