Violencia escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa estatal en el distrito de San Juan de Lurigancho-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de violencia escolar en los estudiantes de una institución educativa estatal en el distrito de San Juan de Lurigancho – 2015. Material y Métodos: el presente estudio es de diseño descriptivo; la población estuvo conformada por 340 estudiantes, quienes cumplieron con los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/76 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Escolar Violencia Estudiantes Educación Primaria y Secundaria Epidemiología Descriptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de violencia escolar en los estudiantes de una institución educativa estatal en el distrito de San Juan de Lurigancho – 2015. Material y Métodos: el presente estudio es de diseño descriptivo; la población estuvo conformada por 340 estudiantes, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La muestra fue de 189 alumnos. La recolección de datos se realizó a través del cuestionario sobre violencia escolar que consta de 15 preguntas. Fue elaborado por las investigadoras y validado a través de un juicio de expertos para determinar la confiabilidad se realizó una prueba piloto con 30 alumnos. Los datos obtenidos fueron codificados, ingresados, analizados porcentualmente en el programa de Excel y presentados en tablas. Resultados: según el nivel de violencia escolar los adolescentes se encuentran en el nivel medio. Conclusiones: la violencia escolar encontrada fue de nivel medio, poco más de la mitad de la población de estudio, seguidos de un nivel de violencia bajo. Se estableció la relación con el nivel de violencia escolar, el año de estudio y género de cada estudiante. En este sentido, los datos hallados en relación al sexo evidencian que el nivel de violencia física practicado es predominante con el sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).