Importancia de la succión como medida no farmacológica para el manejo del dolor en el recién nacido en la unidad de cuidados intensivos neonatales
Descripción del Articulo
El dolor en la etapa neonatal aun es un problema de salud, especialmente si son niños prematuros porque son expuestos a distintos procedimientos día a día, con la finalidad de que se desarrollen, se evite o minimice complicaciones, que puedan influenciar en su desarrollo posterior durante la niñez....
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Succión de Dedo Medida Preventiva Dolor Recién Nacido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El dolor en la etapa neonatal aun es un problema de salud, especialmente si son niños prematuros porque son expuestos a distintos procedimientos día a día, con la finalidad de que se desarrollen, se evite o minimice complicaciones, que puedan influenciar en su desarrollo posterior durante la niñez. Por ello los profesionales de enfermería poseen un rol esencial en la disminución del dolor, aplicando intervenciones no farmacológicas como la succión, para su beneficio en el desarrollo neurológico, mejora de sueño, comportamiento y aprendizaje. Objetivo: Describir la importancia de la succión como medida no farmacológica para el manejo de dolor en el recién nacido en la unidad neonatal. Metodología: Se utilizó la revisión bibliográfica documental, la busqueda se realizo en las bases de datos: Pubmed, ScienceDirect, Scielo, Enfermería 21 y Cuiden, se revisaron 30 artículos científicos, seleccionandose a los articulos de cinco años de antigüedad. Resultados: el 66,7% fueron obtenidos en PubMed; el país en el que se encontró mayor cantidad de artículos científicos fue publicados en Canadá con un 16,6%, seguido de Irán y Taiwán con un 13,3% respectivamente. Según el idioma de publicación el 86.7% fueron publicados en el idioma inglés. Conclusiones: la succión como técnica no farmacológica para el manejo del dolor en el neonato ha demostrado efectividad y aplicabilidad para poder dar cuidados integrales y de calidad, de esta forma los neonatos aumentarán la supervivencia ante los procedimientos dolorosos que son sometidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).