Cuidados de enfermería en tratamientos no farmacológicos del dolor en los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
Descripción del Articulo
Durante la hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, los bebés recién nacidos experimentan diversos procedimientos dolorosos y repetidos. Objetivo: Describir los cuidados de enfermería en tratamientos no farmacológicos del dolor en los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Dolor No Farmacológico Recién Nacidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Durante la hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, los bebés recién nacidos experimentan diversos procedimientos dolorosos y repetidos. Objetivo: Describir los cuidados de enfermería en tratamientos no farmacológicos del dolor en los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Metodología: Se realizó una revisión sistemática y descriptiva de artículos de revistas indexadas y publicaciones de enfermería con diseño cualitativo y cuantitativo. Resultados: Se recopiló un total de 25 artículos científicos nacionales (16%) e internaciones (84%) publicados durante los años 2018 (8%), 2019 (24%) y 2020 (68%). Conclusiones: Los cuidados de enfermería en tratamientos no farmacológicos del dolor en recién nacidos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se enfocan principalmente en la administración de sacarosa oral 10-24%, succión no nutritiva, administración de leche materna extraída, flexión facilitada y contacto de piel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).