Efectividad de las técnicas de alimentación en el nivel succión y deglución del recién nacido prematuro
Descripción del Articulo
Objetivo General: Determinar la efectividad de la técnica del alimentador con dedo frente a la técnica convencional por jeringa en el nivel de succión y deglución del recién nacido prematuro. Material y métodos: El estudio será cuasiexperimental. Se realizará en la unidad de cuidados intensivos neon...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de Alimentación Métodos de Alimentación -- Enfermería Succión del Dedo Deglución Recien Nacido Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Objetivo General: Determinar la efectividad de la técnica del alimentador con dedo frente a la técnica convencional por jeringa en el nivel de succión y deglución del recién nacido prematuro. Material y métodos: El estudio será cuasiexperimental. Se realizará en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de nivel III ubicado en la Región Callao, departamento Lima. La muestra estará constituida por 110 RNPT con problemas de succión-deglución, dividida en 2 grupos cada uno de 55; el tipo de muestreo será intencional no probabilístico. Se clasificará a los recién nacidos según edad gestacional, se obtendrá dos grupos de estudio: la técnica del alimentador con dedo en el primer grupo (55 RNPMT) y la técnica convencional por jeringa (55 RNPMT); donde se emplearán las técnicas de alimentación todos los días durante un mes en cada toma de leche (cada 3 horas) durante 15 minutos. Para evaluar el desarrollo del reflejo de succión y deglución se aplicará la escala NOMAS y para la recolección de datos se evaluaran a ambos grupos el primer, decimoquinto y trigésimo día de alimentación oral. Se brindará información a los padres sobre los beneficios de las técnicas alimentación para el desarrollo de la succión- deglución del RNPT teniendo en cuenta los principios éticos, obteniendo el consentimiento informado y tratando a todos los recién nacidos por igual. Se creará una base de datos en Excel, la información se procesará y analizará con la prueba estadística Chi cuadrado a través del programa estadístico SPSS y se presentará en tablas estadísticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).