Cuidados de enfermería en la prevención y tratamiento de lesiones por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las Lesiones por Presión (LPP) son un problema de salud que afecta principalmente al paciente y su calidad de vida, así como a la familia y al sistema sanitario del país, debido a los altos costos de insumos que se utilizan para el tratamiento y a la larga duración de la curación cuand...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ulceras por Presión UCI Cuidados de Enfermería Prevención Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Antecedentes: Las Lesiones por Presión (LPP) son un problema de salud que afecta principalmente al paciente y su calidad de vida, así como a la familia y al sistema sanitario del país, debido a los altos costos de insumos que se utilizan para el tratamiento y a la larga duración de la curación cuando las LPP se encuentran en un estadio avanzado. La enfermera intensivista tiene la responsabilidad y obligación de brindar los cuidados de manera eficaz y oportuna por ser el personal que está involucrado en la mayoría de los procedimientos relacionados a esta afección. Objetivo: Identificar las intervenciones de enfermería en la prevención y tratamiento de lesiones por presión en la unidad de cuidados intensivos. Método: Estudio de revisión documental, descriptivo y retrospectivo. Resultados: En los estudios publicados se encontró 2 intervenciones esenciales en la prevención de LPP; el uso de escalas de valoración de riesgos y el cambio de posición, en cuanto al tratamiento la mayoría de estudios coinciden que es parte esencial la limpieza de la lesión sin líquidos antisépticos en su mayoría y el uso de apósitos según las características de esta. Conclusiones: El personal de enfermería tiene un rol muy importante en el cuidado para la prevención y tratamiento de LPP en el paciente de la UCI que es el más propenso a desarrollarlas. Es importante contar con una guía de cuidados en la unidad, así como la capacitación y evaluación continua para fortalecer y unificar conocimientos en el personal, de este modo brindar una atención oportuna y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).