El sistema Visual Auditivo Kinestésico y su relación con el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivos relacionar los estilos de aprendizaje desde el modelo Visual Auditivo Kinestésico VAK con el aprendizaje significativo de estudiantes hacia las matemáticas , vincular el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo ,vincular el modelo VAK con el aprendizaje afectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velezvía Estrada, Pierina Sadith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13489
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
El sistema Visual Auditivo Kinestésico y el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la UNA Puno
Evaluación de desempeño de instituciones educativas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivos relacionar los estilos de aprendizaje desde el modelo Visual Auditivo Kinestésico VAK con el aprendizaje significativo de estudiantes hacia las matemáticas , vincular el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo ,vincular el modelo VAK con el aprendizaje afectivo y asociar los estilos del modelo VAK con el aprendizaje conductual en un muestreo aleatorio simple de 163 estudiantes del IX y X semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante el periodo 2019. La metodología se basó en la aplicación de los instrumentos de la Programación Neuro-Lingüística PNL (VAK). test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia (según Lynn O’ Brien, 1990) y el test de aprendizaje significativo hacia las matemáticas en estudiantes de las especialidades de educación inicial, primaria, secundaria y educación física. Se aplicó el programa SPSS versión 25 y la correlación ρ de Spearman (p<0,05). Los resultados indicaron una correlación ρ = 0,247 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje significativo hacia las matemáticas, predominando el estilo de aprendizaje auditivo que utilizan un nivel alto de 25.8%, correlación ρ = 0,253 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo, correlación ρ = 0,151 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje afectivo, y correlación ρ = 0,192 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje conductual. Se concluye que el modelo VAK requiere una mayor consecutividad en el manejo de las estrategias metodológicas para el desarrollo del aprendizaje significativo hacia las matemáticas de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).