1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMENEl objetivo fue correlacionar los estilos de aprendizaje desde el sistema VAK con la actitud de aprendizaje significativo hacia las matemáticas en los componentes cognitivo, afectivo y conductual de los estudiantes universitarios. La muestra fue 163 estudiantes (α = 0,05) de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Física. Se aplicó el cuestionario de Programación Neurolingüística y de actitud de aprendizaje significativo hacia las matemáticas. El diseño de investigación correlacional, empleó variables cualitativas, analizadas con SPSS v.25. Los resultados r de Spearman (p<0,05) indican baja correlación r = 0,247 entre el estilo de aprendizaje desde el sistema VAK con la actitud de aprendizaje significativo hacia las matemáticas, r = 0,253 entre el estilo de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo, r = 0,151 entre el estilo de aprendizaje desde ...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivos relacionar los estilos de aprendizaje desde el modelo Visual Auditivo Kinestésico VAK con el aprendizaje significativo de estudiantes hacia las matemáticas , vincular el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo ,vincular el modelo VAK con el aprendizaje afectivo y asociar los estilos del modelo VAK con el aprendizaje conductual en un muestreo aleatorio simple de 163 estudiantes del IX y X semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante el periodo 2019. La metodología se basó en la aplicación de los instrumentos de la Programación Neuro-Lingüística PNL (VAK). test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia (según Lynn O’ Brien, 1990) y el test de aprendizaje significativo hacia las matemáticas en estudiantes de las especialidades de educación inicial, primari...