Exportación Completada — 

Aplicación del programa DPC en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de la I.E.S. Indalecio Trillo Vargas Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se propuso como objetivo principal definir el dominio del Programa “DPC” (Desarrollo del Pensamiento Crítico), en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes de la I.E.S. “Indalecio Trillo Vargas” Lomas – Arequipa – 2017, Para la comprobación de tales efectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Tonconi, Edgar, Cahuana Pacco, Ivan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14344
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Estrategias
Programa “DPC”
Pensamiento crítico
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se propuso como objetivo principal definir el dominio del Programa “DPC” (Desarrollo del Pensamiento Crítico), en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes de la I.E.S. “Indalecio Trillo Vargas” Lomas – Arequipa – 2017, Para la comprobación de tales efectos, se realizó una investigación de tipo cuasi experimental, donde se trabajó con dos grupos de estudio conformados por estudiantes del segundo y tercer grado, una muestra de dos grupos; una de control con 10 estudiantes y otra de 10 estudiantes para el grupo experimental, tomando en cada grupo la técnica e instrumento el cuestionario, como pruebas de entrada y salida, debido a que el tipo de investigación es experimental, cuyo diseño es explicativa o de causa y efecto; para determinar la influencia del programa ”DPC”, en ello se utilizó la estadística descriptiva con las medias de tendencia central y la estadística inferencial con las medidas de variabilidad y la prueba Z para contrastar la hipótesis. Concluyendo que la aplicación del programa “DPC”, influye en el nivel de desarrollo del pensamiento crítico, en el área de Ciencias Sociales, de los estudiantes de la I.E.S. “Indalecio Trillo Vargas”, porque el 53.33 del grupo experimental se ubica en la escala satisfactorio, además los estadígrafos muestran diferencias significativas en las cinco dimensiones, siendo la aplicación del programa DPC es eficaz. La conclusión más relevante a la que se llegó fue que el Programa de Desarrollo del Pensamiento Crítico aplicado ha sido un instrumento eficiente y de influencia significativa para el desarrollo de dicho pensamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).