Influencia de la motivación en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del primer grado en la Institución Educativa Cesar Vallejo Mendoza de Ccatcca-Quispicanchi 2018.
Descripción del Articulo
La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, para el cual se ha formulado el siguiente problema: ¿De qué manera la motivación influye en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del primer grado en la institución educativa Cesar Vallejo Men...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11712 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Educación y dinámica educativa |
Sumario: | La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, para el cual se ha formulado el siguiente problema: ¿De qué manera la motivación influye en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del primer grado en la institución educativa Cesar Vallejo Mendoza” de Ccatcca- Quispicanchi 2018? Cuyo propósito fue conocer el grado de correlación entre la variable motivación y el aprendizaje de los estudiantes. La población estuvo conformada por los estudiantes de primer grado y se aplicó la encuesta a 24 estudiantes de primer grado sección “C” seleccionados de manera no probabilística. La confiabilidad fue determinada por Rho de Spearman que arrojó 0.114 para variables motivación y aprendizaje de inglés, -0.204 para variables motivación intrínseca y aprendizaje de inglés, 0.119 para variables motivación extrínseca y aprendizaje de inglés. Por lo tanto, existe una correlación positiva muy baja entre la variable motivación y aprendizaje de inglés, lo que implica que la motivación es importante para el aprendizaje del idioma inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).