La precocidad sexual como efecto de la cultura moderna en la población infantil de Calca 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “la ‘precocidad sexual’ como efecto de la ‘cultura moderna’ en la población infantil de Calca, 2016, trata de lo que hemos llamado como investigación protagónica, por la participación de una muestra de estudio en la narración de testimonios que demuestran nuestra h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Florez, Flor Lirio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10464
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “la ‘precocidad sexual’ como efecto de la ‘cultura moderna’ en la población infantil de Calca, 2016, trata de lo que hemos llamado como investigación protagónica, por la participación de una muestra de estudio en la narración de testimonios que demuestran nuestra hipótesis y por el conjunto de reacciones, reflexiones y sugerencias presentadas al tema. Se ha sustentado en hacernos una pregunta principal: ¿Cómo sienten y entienden la influencia de la cultura moderna en la precocidad sexual de la población infantil del distrito de Calca?, y los resultados estadísticos-interpretativos, demuestran que: Existen sentimientos y un entendimiento implícito y formal sobre la influencia de la cultura moderna en la precocidad sexual. Además, existen manifestaciones comunes y cotidianas que lleva connotaciones de sexualidad precoz y que pasan desapercibidos, existe una relación clara entre lo conocido como cultura moderna (televisión, internet, celulares, etc.) en la precocidad sexual infantil, subsisten razonamientos y sentimientos silenciosos de opinión de los adultos (padres de familia y docentes), existen mecanismos de reacción (o no reacción) que expresan los adultos (padres de familia y docentes) frente a la ‘precocidad sexual’, existen escaso interés psicológico, sociológico y pedagógico por parte de las autoridades y sociedad; se da un conjunto de reflexiones y propuestas de tratamiento que se derivan de la investigación para facilitar una posibilidad de apoyo oportuno en la educación de la sexualidad infantil en el distrito de Calca. El propósito final del presente estudio es suscitar reflexión y acción en la población calqueña y de la región, aunque estas manifestaciones se vinculen también con reacciones y polémicas diversas, que no sería nada raro tratándose de un tema delicado como es la ‘precocidad sexual’ por influencia de lo que hemos denominado como ‘cultura moderna’.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).