El lenguaje oral de niños de 5 años y su relación con el aprendizaje en el PRONOEI de Amparaes - Calca 2018

Descripción del Articulo

El lenguaje oral permite a las personas socializar, transmitir sus pensamientos en forma espontánea y natural el propósito es que las niñas y niños se apropien del lenguaje verbal y no verbal empleando matices afectivos con gestos, movimiento ritmo y voz utilizando un vocabulario sencillo y limitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Taco, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10577
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:El lenguaje oral permite a las personas socializar, transmitir sus pensamientos en forma espontánea y natural el propósito es que las niñas y niños se apropien del lenguaje verbal y no verbal empleando matices afectivos con gestos, movimiento ritmo y voz utilizando un vocabulario sencillo y limitado con capacidad de fluidez expresiva que normalmente está llena de incorrecciones como frases, mal habladas, y por lo tanto es necesario el intercambio social, tanto en el hogar como en las instituciones y/o ,programas de educación inicial, con la única finalidad de ampliar su lenguaje oral a través de entrevistas, escucha de cuentos, canciones, este estudio del lenguaje oral y su relación con él, aprendizaje en el PRONOEI de niños de 5 años en Amparaes Calca 2018. El objetivo principal del estudio es la determinación del grado de correlación existente entre el lenguaje oral y su relación con el desempeño académico en los estudiantes, correspondiente al año académico 2018. Para recoger los datos se utilizarán las técnicas de la escala de Likert y cuestionario respectivamente. El diseño que corresponde es el modelo de la investigación correlacionar simple. El resultado principal que se pretende alcanzar con la investigación es el grado de correlación existente entre los dos variables de estudio, para determinar cuan relacionados están el lenguaje oral y el desempeño académico cumpliendo los Roles de pasivo receptor y Rol activo emisor tomando en cuenta estos aspectos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).