Nivel de aprendizaje significativo en los estudiantes de la I. E. S. José Ignacio Miranda INA-91 de Juliaca, en el año escolar 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Ignacio Miranda “INA-91” de Juliaca, en el año escolar 2019. El tipo de investigación al que corresponde es el descriptivo-diagnóstico, utilizándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arhuiri Quilla, Roddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16115
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Experiencias previas
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito determinar el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Ignacio Miranda “INA-91” de Juliaca, en el año escolar 2019. El tipo de investigación al que corresponde es el descriptivo-diagnóstico, utilizándose el diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del segundo grado de educación secundaria y es de carácter no probabilístico, intencional. La técnica aplicada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Como resultado principal al que se arribó fue que, el 80% de los estudiantes se encuentran en un nivel regular de aprendizaje significativo, ya que la parte estadística muestra resultados como la media de 12.13, puntaje que en la escala de valoración es regular, cuya desviación estándar es 1.646 y con un coeficiente de variación es de 13.57% de heterogeneidad. Esto significa que la manera de procesar la nueva información, ajustando y reemplazando sus experiencias previas, todavía está en proceso hacia su optimización, demostrándose la hipótesis de investigación donde: existe un nivel regular de aprendizaje significativo en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).