Alfabetización digital y aprendizaje significativo en estudiantes de computación e informática de un Instituto Superior Tecnológico Público de Satipo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la alfabetización digital y el aprendizaje significativo en estudiantes de computación e informática de un Instituto Superior Tecnológico Público de Satipo, 2023; se adoptó una metodología básica, con método hipotético ded...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosado Seas, Nilver Jony, Quispe Tapara, Hilcias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital, aprendizaje significativo, experiencias previas, nuevos conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la alfabetización digital y el aprendizaje significativo en estudiantes de computación e informática de un Instituto Superior Tecnológico Público de Satipo, 2023; se adoptó una metodología básica, con método hipotético deductivo, de diseño no experimental y correlacional. La muestra fue conformada por 30 estudiantes, el instrumento utilizado fue el cuestionario. Como resultados se logó encontrar que los estudiantes de computación e informática, se encuentran en un nivel de alfabetización regular en un 73,3% y en un nivel bueno de aprendizaje significativo con el 70,0%; de igual forma se identificó con el análisis de chi cuadrado que el valor calculado de X^2 resultó en 20,341, lo cual supera el valor crítico X^2 t=12,59 considerando el grado de libertad de gl=6; además, un nivel de significancia de 0,002, el cual es menor que el valor establecido de p=0,05; concluyéndose así que la alfabetización digital y el aprendizaje significativo tienen relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).