Anchoveta peruana: seguridad alimentaria para el mundo
Descripción del Articulo
El mar peruano cuenta con una enorme biomasa de anchoveta que es fuente importante de proteinas y otros elementos nutritivos de alta calidad que no estan siendo debidamente utilizadas ya sea por desconocimiento o prejuicios, que son necesarios cambiar para asegurar y garantizar a toda la poblacion p...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/63 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras ingenierias y Tecnologias Alimentos y Bebidas |
Sumario: | El mar peruano cuenta con una enorme biomasa de anchoveta que es fuente importante de proteinas y otros elementos nutritivos de alta calidad que no estan siendo debidamente utilizadas ya sea por desconocimiento o prejuicios, que son necesarios cambiar para asegurar y garantizar a toda la poblacion peruana la seguridad alimentaria que nos permita el acceso al bienestar alimentario y nutricional, a efectos de alcanzar una vida saludable y activa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).