1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el proceso de enseñanza aprendizaje y de conformidad a las nuevas corrientes pedagógicas, existe la necesidad de mejorar las enseñanzas de los docentes que permita mejorar los aprendizajes de los estudiantes, en ese contexto apreciamos que en la Institución Educativa, materia de investigación innovadora se observa que existe un clima institucional desfavorable en un sector de docentes, asimismo que permite al menor logro de aprendizaje en los estudiantes, esto se refleja en los resultados de las evaluaciones ECE, así como en las actas finales de calificaciones. Por otro lado los docentes no manejan adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos; así como no disponen de mayor tiempo que la jornada laboral, para realizar jornadas de reflexión y mejorar el resultado de aprendizaje de los estudiantes y por otro lado en este último año el Ministerio de Educación estableci...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje autorregulado de los estudiantes del primer ciclo de una universidad de Lima, 2023. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, correlacional y transversal con un enfoque de carácter cuantitativo. La población estuvo conformada por 150 estudiantes y la muestra fue de tipo censal ya que se tenía acceso a la totalidad de la población. La técnica fue la encuesta y la recolección de datos se realizó a través del Cuestionario de hábitos de estudio y el Cuestionario sobre aprendizaje autorregulado. En relación a los valores descriptivos de la primera variable se encontró que un total de 8% de los estudiantes presentan un nivel deficiente, mientras que un 66 % se encuentran en un nivel moderado y el 26% en un nivel eficiente. Respecto a la segunda variable,...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación analiza el impacto de la Pandemia provocada por el Covid 19 en el flujo turístico a la región Cusco y pretende medir la afectación en la actividad laboral de los operadores turísticos, tomando como caso los guías oficiales de turismo. El enfoque utilizado es cuantitativo, el nivel es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental y se aplicó una encuesta que mide la situación de los guías antes, durante y después del evento. Los resultados establecen que el evento afectó significativamente el empleo y los ingresos de los guías de turismo y los impactos negativos se mantienen hasta hoy. Debido a ello, estos han desplegado estrategias para diversificar sus fuentes de ingresos empleándose en otras actividades, que sin embargo no les han permitido restablecer los ingresos observados en el período pre Pandemia. Esto último pone en evide...
4
tesis de grado
La Gerencia de Tránsito y su aplicación al transporte en la Av. Buenos Aires en la ciudad de Sullana
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La avenida Buenos Aires es una de las vías con mayor circulación, congestión y caos vehicular que existen en la ciudad de Sullana. Ella representa paso obligado para los usuarios de transporte público y transportistas en general que se trasladan desde Sullana hacia las localidades como Tambogrande y viceversa, además de otras zonas adyacentes a esta avenida. Producto del problema de tráfico que se presenta a diario, se procedió a encontrar los factores que lo originan y proponer la implementación de la gerencia de tránsito como solución a los problemas de transporte en esta importante avenida. En el primer capítulo, trataremos aspectos de la problemática encontrada. Más adelante, en el segundo capítulo se verá todo el marco conceptual. En el tercer capítulo se detallará la situación actual en esta avenida. En el cuarto y último capítulo, veremos como la gerencia de tr...
5
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El mar peruano cuenta con una enorme biomasa de anchoveta que es fuente importante de proteinas y otros elementos nutritivos de alta calidad que no estan siendo debidamente utilizadas ya sea por desconocimiento o prejuicios, que son necesarios cambiar para asegurar y garantizar a toda la poblacion peruana la seguridad alimentaria que nos permita el acceso al bienestar alimentario y nutricional, a efectos de alcanzar una vida saludable y activa.
6
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Factores climáticos como el Fenómeno "El Niño" han provocado una de las más fuertes crisis en la industria de harina de pescado para el período 97-98, no obstante la industria de consumo humano directo ha sido afectada debido a la presencia de otras especies, como el perico, langostino y otro, que aparecieron estacionalmente en el litoral peruano, habiendo sido aprovechadas convenientemente para este fin.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo, además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello, que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía, como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus rela...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la toma de decisiones, así como a una pobre cultura organizacional en la gestión de riesgos. En Perú, la mayoría de los empresarios tiene una visión cortoplacista, concentrada principalmente en aspectos tales como: la búsqueda de capital de trabajo, el incremento de las ventas y el pago de impuestos. ¿Esta visión resulta suficiente para gestionar y tomar decisiones? El sector construcción es uno de los principales sectores en el país, sin embargo, también es uno de los más cuestionados debido a la escasez de apropiadas prácticas de gobierno corporativo, que conllevan a riesgos fin...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la toma de decisiones, así como a una pobre cultura organizacional en la gestión de riesgos. En Perú, la mayoría de los empresarios tiene una visión cortoplacista, concentrada principalmente en aspectos tales como: la búsqueda de capital de trabajo, el incremento de las ventas y el pago de impuestos. ¿Esta visión resulta suficiente para gestionar y tomar decisiones? El sector construcción es uno de los principales sectores en el país, sin embargo, también es uno de los más cuestionados debido a la escasez de apropiadas prácticas de gobierno corporativo, que conllevan a riesgos fin...
10
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es claro que la responsabilidad social empresarial ha venido ganando relevancia a nivel internacional y en el Perú. Algunos estudios, como el del Dr. Percy Samoel Marquina Feldman, han permitido conocer su impacto en el consumidor. Esta investigación busca evidencias sobre la influencia que la responsabilidad social empresarial tiene en el comportamiento de compra de los consumidores de chocolate mayores de 51 años en Lima Metropolitana. Se llevó a cabo un experimento bajo la metodología de los Modelos de Elección Discreta con el propósito de cuantificar la intención de compra y la disposición a pagar por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento se realizó utilizando una muestra por conveniencia de 132 consumidores de chocolate mayores de 51 años en Lima Metropolitana. Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación d...
11
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es claro que la responsabilidad social empresarial ha venido ganando relevancia a nivel internacional y en el Perú. Algunos estudios, como el del Dr. Percy Samoel Marquina Feldman, han permitido conocer su impacto en el consumidor. Esta investigación busca evidencias sobre la influencia que la responsabilidad social empresarial tiene en el comportamiento de compra de los consumidores de chocolate mayores de 51 años en Lima Metropolitana. Se llevó a cabo un experimento bajo la metodología de los Modelos de Elección Discreta con el propósito de cuantificar la intención de compra y la disposición a pagar por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento se realizó utilizando una muestra por conveniencia de 132 consumidores de chocolate mayores de 51 años en Lima Metropolitana. Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación d...