1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada ...
2
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
3
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada ...
6
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
7
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada ...
9
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
10
informe técnico
Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrar...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo, además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello, que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía, como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus rela...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercado de trabajo, Regulación, Finanzas entre otros. Propósito: El curso de Teoría de Juegos tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar, las estrategias y los resultados que se produce entre agentes económicos cuando interactúan en cualquier situación. La interacción se puede producir en contextos estáticos o dinámicos, con información completa o incompleta o en condiciones de información asimétrica. Asimismo, los estudiantes podrán plantear mecanismos que les permitan se revele información y se induzca a que se tomen determinadas estrategias pa...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercado de trabajo, Regulación, Finanzas entre otros. Propósito: El curso de Teoría de Juegos tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar, las estrategias y los resultados que se produce entre agentes económicos cuando interactúan en cualquier situación. La interacción se puede producir en contextos estáticos o dinámicos, con información completa o incompleta o en condiciones de información asimétrica. Asimismo, los estudiantes podrán plantear mecanismos que les permitan se revele información y se induzca a que se tomen determinadas estrategias pa...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Economía Empresarial es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas y Administración de Empresas fin de semana, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial. El curso de economía empresarial da sustento teórico a las decisiones empresariales; se explican las principales características de un mercado y los conocimientos básicos de los elementos de una empresa, su funcionamiento, determinación de costos, precios, relación con los consumidores, niveles de ingresos, y las principales variables que afecten al entorno mismo, además de indagar sobre el comportamiento de los principales competidores. El curs...