1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La liberalización financiera y la integración internacional a finales de los años 1980, tuvo un gran impacto en las economías a nivel mundial. Los nuevos cambios regulatorios y la entrada a una economía más globalizada, habría incorporado la necesidad de encaminar un mayor crecimiento y desarrollo al sector financiero. En ese sentido, se incorporó un nuevo desafío para las instituciones financieras de América Latina en aplicar distintas estrategias que permitan establecer ventajas competitivas en una economía mundial más exigente. Entre dichas estrategias, los acuerdos de fusión horizontal han sido incorporado en numerosas entidades financieras como una estrategia corporativa con potencial en generar sinergias operativas, permitir un mayor tamaño corporativo, aumentar la participación de mercado, reforzar esfuerzos en mejorar los niveles de poder de mercado que permita def...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de los procesos de fusión horizontal en el desempeño de la firma medido por el poder de mercado en el sector financiero peruano. Para ello, se deriva el Índice de Lerner estimando una función de costos translogaritmica y se examina el efecto de las fusiones de las entidades bancarias en dos tipos de periodicidad: efecto de corto plazo y largo plazo. El análisis se realiza mediante datos de panel, a nivel bancario, a través de modelos de efectos fijos, durante el periodo de julio de 2010 a diciembre 2019. Los resultados revelan que las entidades bancarias peruanas que han realizado un proceso de fusión horizontal en el corto plazo han aumentado su desempeño bancario en la industria financiera medido por el Índice de Lerner lo que explica la capacidad de las entidades fusionadas en modificar su comportamiento estratégico...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercado de trabajo, Regulación, Finanzas entre otros. Propósito: El curso de Teoría de Juegos tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar, las estrategias y los resultados que se produce entre agentes económicos cuando interactúan en cualquier situación. La interacción se puede producir en contextos estáticos o dinámicos, con información completa o incompleta o en condiciones de información asimétrica. Asimismo, los estudiantes podrán plantear mecanismos que les permitan se revele información y se induzca a que se tomen determinadas estrategias pa...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Organización Industrial es un curso de especialidad del área de microeconomía en todas las carreras de la Facultad de Economía, tiene un carácter teórico - práctico. Tomando como base los conocimientos y la competencia desarrollada en el curso, los alumnos serán capaces de asesorar a las empresas respecto al la implementación de distintas estrategias que permitan lograr una mayor participación de mercado y maximizar beneficios, asimismo, podrán diseñar políticas públicas que busquen una mayor competencia en los mercados así como desarrollar investigaciones en casos antimonopolios. Propósito: El curso de Organización Industrial tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar los mercados, entender la forma en que compiten las empresas, detectar fallas de mercado y realizar investigaciones antimonopolios. Asimismo, podrá asesor en l...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Organización Industrial es un curso de especialidad del área de microeconomía en todas las carreras de la Facultad de Economía, tiene un carácter teórico - práctico. Tomando como base los conocimientos y la competencia desarrollada en el curso, los alumnos serán capaces de asesorar a las empresas respecto al la implementación de distintas estrategias que permitan lograr una mayor participación de mercado y maximizar beneficios, asimismo, podrán diseñar políticas públicas que busquen una mayor competencia en los mercados así como desarrollar investigaciones en casos antimonopolios. Propósito: El curso de Organización Industrial tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar los mercados, entender la forma en que compiten las empresas, detectar fallas de mercado y realizar investigaciones antimonopolios. Asimismo, podrá asesor en l...