El impacto de las fusiones horizontales sobre el desempeño medido por el Índice de Lerner en el sistema financiero peruano
Descripción del Articulo
La liberalización financiera y la integración internacional a finales de los años 1980, tuvo un gran impacto en las economías a nivel mundial. Los nuevos cambios regulatorios y la entrada a una economía más globalizada, habría incorporado la necesidad de encaminar un mayor crecimiento y desarrollo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder de mercado Desempeño financiero Industria financiera Market power Financial performance Financial industry http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La liberalización financiera y la integración internacional a finales de los años 1980, tuvo un gran impacto en las economías a nivel mundial. Los nuevos cambios regulatorios y la entrada a una economía más globalizada, habría incorporado la necesidad de encaminar un mayor crecimiento y desarrollo al sector financiero. En ese sentido, se incorporó un nuevo desafío para las instituciones financieras de América Latina en aplicar distintas estrategias que permitan establecer ventajas competitivas en una economía mundial más exigente. Entre dichas estrategias, los acuerdos de fusión horizontal han sido incorporado en numerosas entidades financieras como una estrategia corporativa con potencial en generar sinergias operativas, permitir un mayor tamaño corporativo, aumentar la participación de mercado, reforzar esfuerzos en mejorar los niveles de poder de mercado que permita defender su posición en el sector y obtener mayores niveles de rentabilidad según los estándares permitidos por su entidad reguladora. Este documento presenta un análisis empírico del impacto de las fusiones horizontales en el desempeño de las entidades del sector financiero peruano medido por el poder de mercado a través del Índice de Lerner durante los años 2012-2019. Los hallazgos revelan que la práctica de fusiones horizontales en instituciones financieras tiene un impacto positivo y significativo en el poder de mercado en un periodo de corto y largo plazo. Sin embargo, la persistente competencia en el mercado no bancario de microcrédito y la adecuada regulación por el ente fiscalizador (SBS) de incentivar la libre competencia y el control de dicha estrategia en la industria financiera disuadiría la posibilidad del ejercicio del poder de mercado para fines anticompetitivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).