El impacto de las fusiones horizontales sobre el desempeño bancario medido por el poder de mercado en el sistema financiero peruano.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de los procesos de fusión horizontal en el desempeño de la firma medido por el poder de mercado en el sector financiero peruano. Para ello, se deriva el Índice de Lerner estimando una función de costos translogaritmica y se examina el efect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653593 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fusión horizontal Poder de mercado Desempeño bancario Sector bancario Horizontal fusion Market power Banking performance Banking sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de los procesos de fusión horizontal en el desempeño de la firma medido por el poder de mercado en el sector financiero peruano. Para ello, se deriva el Índice de Lerner estimando una función de costos translogaritmica y se examina el efecto de las fusiones de las entidades bancarias en dos tipos de periodicidad: efecto de corto plazo y largo plazo. El análisis se realiza mediante datos de panel, a nivel bancario, a través de modelos de efectos fijos, durante el periodo de julio de 2010 a diciembre 2019. Los resultados revelan que las entidades bancarias peruanas que han realizado un proceso de fusión horizontal en el corto plazo han aumentado su desempeño bancario en la industria financiera medido por el Índice de Lerner lo que explica la capacidad de las entidades fusionadas en modificar su comportamiento estratégico por defecto de la reorganización empresarial, el cual genera que incrementen su participación y tamaño en el mercado y puedan ejercer su poder de mercado por defecto de la estrategia. No obstante, el resultado de la contribución del efecto de la fusión en un periodo de largo plazo en el poder de mercado es negativa, lo cual enfatiza la coexistencia de factores asociados a nivel de empresa o por factores externos que dependen de la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).