Helmintos parásitos de Dosidicus gigas 'pota" eviscerada en Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

El "calamar gigante " o " pota " D osi dc us gigas (D ' Orbig 1y 1835) , ha sido catalogado dentro de las especie s de mayor importancia en los ecosistemas marinos pelágicos . Se cuantificó la fauna helmintológica parasitaria con énfasis er aquellos de importancia zoonótica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes, Roxana, Ianaconne, José, Salas, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias biológicas
Otras biologías
Descripción
Sumario:El "calamar gigante " o " pota " D osi dc us gigas (D ' Orbig 1y 1835) , ha sido catalogado dentro de las especie s de mayor importancia en los ecosistemas marinos pelágicos . Se cuantificó la fauna helmintológica parasitaria con énfasis er aquellos de importancia zoonótica y sanitaria de 254 individuos (D . gigas) frescos y eviscerados capturados en : g u a s oceánicas de l Paci1ico Sur de Perú , y desembarc a dos en Puerto Lomas , Arequipa (15 ° 26 ' S a 75º03' L) durant e e l año 2009 . En cada pota se determinó su Longitud Dorsal del Manto (LDM ) e n cm y su Pe s o Est á ndar del M a nto (PEM) en kg .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).