Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo revalorar la importancia de las habilidades blandas en la formación universitaria, dado que estas competencias son fundamentales para el desarrollo integral y profesional de los estudiantes. La metodología se basó en una revisión sistemática de documentos. Se consultaron 70 artículos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samamé Núñez, Alicia Magali, Ramírez Dávila, Juana de la Cruz, Ramos Santamaría, Mariela Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2993
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Educación
Formación universitaria
id REVUSS_dac6be9b0313be2a34d422187346f7e5
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2993
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitariosSamamé Núñez, Alicia MagaliRamírez Dávila, Juana de la CruzRamos Santamaría, Mariela LilianaHabilidades blandasEducaciónFormación universitariaEl objetivo revalorar la importancia de las habilidades blandas en la formación universitaria, dado que estas competencias son fundamentales para el desarrollo integral y profesional de los estudiantes. La metodología se basó en una revisión sistemática de documentos. Se consultaron 70 artículos de investigación publicados entre los años 2019 y 2024 los cuales fueron seleccionados bajo criterios de inclusión basado en relevancia temática, enfoque metodológico y presencia en bases de datos académicas reconocidas. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Scielo, Redalyc y Google Académico. Entre los hallazgos más relevantes se encontraron tendencias hacia la implementación de programas de desarrollo de habilidades blandas, con énfasis en la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión emocional. Los estudios revisados sugieren que la inclusión de estas competencias en el currículo universitario mejora la empleabilidad y el desempeño académico de los estudiantesUniversidad Señor de Sipán2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/299310.26495/qqqg0h70Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 190-197Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 190-1972520-074710.26495/8hm31g96reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2993/3229Derechos de autor 2024 Alicia Magali Samamé Núñez, Juana de la Cruz Ramírez Dávila, Mariela Liliana Ramos Santamaríahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29932025-01-22T22:44:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
title Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
spellingShingle Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
Samamé Núñez, Alicia Magali
Habilidades blandas
Educación
Formación universitaria
title_short Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
title_full Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
title_fullStr Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
title_sort Fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Samamé Núñez, Alicia Magali
Ramírez Dávila, Juana de la Cruz
Ramos Santamaría, Mariela Liliana
author Samamé Núñez, Alicia Magali
author_facet Samamé Núñez, Alicia Magali
Ramírez Dávila, Juana de la Cruz
Ramos Santamaría, Mariela Liliana
author_role author
author2 Ramírez Dávila, Juana de la Cruz
Ramos Santamaría, Mariela Liliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades blandas
Educación
Formación universitaria
topic Habilidades blandas
Educación
Formación universitaria
description El objetivo revalorar la importancia de las habilidades blandas en la formación universitaria, dado que estas competencias son fundamentales para el desarrollo integral y profesional de los estudiantes. La metodología se basó en una revisión sistemática de documentos. Se consultaron 70 artículos de investigación publicados entre los años 2019 y 2024 los cuales fueron seleccionados bajo criterios de inclusión basado en relevancia temática, enfoque metodológico y presencia en bases de datos académicas reconocidas. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Scielo, Redalyc y Google Académico. Entre los hallazgos más relevantes se encontraron tendencias hacia la implementación de programas de desarrollo de habilidades blandas, con énfasis en la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión emocional. Los estudios revisados sugieren que la inclusión de estas competencias en el currículo universitario mejora la empleabilidad y el desempeño académico de los estudiantes
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2993
10.26495/qqqg0h70
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2993
identifier_str_mv 10.26495/qqqg0h70
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2993/3229
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 190-197
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 190-197
2520-0747
10.26495/8hm31g96
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1823231260325052416
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).