DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es analizar crítica y reflexivamente el desempeño de docentes de la Educación Básica Regular en la modalidad virtual en un contexto generado por la pandemia que ha motivado que el proceso de enseñanza y aprendizaje se replantee a nivel mundial.  La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Parco, Rosa Amelia, Cachay Prado, Henry Gardel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1886
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Desempeño
Enseñanza
Virtual
id REVUSS_a9f18d2e4fe3068479e2bd1129af8c1a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1886
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOSRojas Parco, Rosa AmeliaCachay Prado, Henry GardelDocenteDesempeñoEnseñanzaVirtualEl propósito de este estudio es analizar crítica y reflexivamente el desempeño de docentes de la Educación Básica Regular en la modalidad virtual en un contexto generado por la pandemia que ha motivado que el proceso de enseñanza y aprendizaje se replantee a nivel mundial.  La investigación fue de tipo descriptiva, se efectuó la revisión sistemática de 20 artículos publicados e indexados en bases de datos que se distribuyen entre Scopus, Scielo, Web of Science y Redalyc. Se realizó  empleando  la metodología de análisis documental con revistas  indexadas que garantizaron  la validez y confiabilidad de la información. En el desarrollo se muestran que en el marco actual de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 el acceso a la tecnología empieza a jugar un papel importante para evitar que la educación de millones de estudiantes peruanos no se vea más afectada. A pesar que los retos del sistema educativo peruano en la era precovid-19 eran no necesariamente el acceso y uso eficiente a herramientas tecnológicas, ahora su uso es una necesidad para estar interconectados, generar nuevos conocimientos y así ser parte de la nueva sociedad digital. Considerando que nuestros niños podrían ser nativos digitales es necesario el uso masivo, adecuado y eficiente de las tecnologías desde la escuela. Es por ello que, si queremos dejar de ser una sociedad desbordada por el consumismo, es importante educar en el uso adecuado y eficiente de internet, como una herramienta importante para la creación de nuevos conocimientos en esta nueva sociedad digital. Se concluye que es necesario que se capacite al docente para que optimice su desempeño en un contexto nuevo que es el de enseñar en medio de una virtualidad en el cual los procesos educativos han cambiado y las teorías educativas sobre el aprendizaje deben sustentarse en el paradigma de la tecnología.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/188610.26495/re.v5i1.1886Revista Científica Epistemia; Vol. 5 Núm. 1 (2021)2708-901010.26495/re.v5i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1886/2438Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18862021-10-15T05:52:13Z
dc.title.none.fl_str_mv DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
title DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
spellingShingle DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
Rojas Parco, Rosa Amelia
Docente
Desempeño
Enseñanza
Virtual
title_short DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
title_full DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
title_fullStr DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
title_full_unstemmed DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
title_sort DESEMPEÑO DOCENTE ANTE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN ESCENARIOS PANDÉMICOS
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Parco, Rosa Amelia
Cachay Prado, Henry Gardel
author Rojas Parco, Rosa Amelia
author_facet Rojas Parco, Rosa Amelia
Cachay Prado, Henry Gardel
author_role author
author2 Cachay Prado, Henry Gardel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Docente
Desempeño
Enseñanza
Virtual
topic Docente
Desempeño
Enseñanza
Virtual
description El propósito de este estudio es analizar crítica y reflexivamente el desempeño de docentes de la Educación Básica Regular en la modalidad virtual en un contexto generado por la pandemia que ha motivado que el proceso de enseñanza y aprendizaje se replantee a nivel mundial.  La investigación fue de tipo descriptiva, se efectuó la revisión sistemática de 20 artículos publicados e indexados en bases de datos que se distribuyen entre Scopus, Scielo, Web of Science y Redalyc. Se realizó  empleando  la metodología de análisis documental con revistas  indexadas que garantizaron  la validez y confiabilidad de la información. En el desarrollo se muestran que en el marco actual de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 el acceso a la tecnología empieza a jugar un papel importante para evitar que la educación de millones de estudiantes peruanos no se vea más afectada. A pesar que los retos del sistema educativo peruano en la era precovid-19 eran no necesariamente el acceso y uso eficiente a herramientas tecnológicas, ahora su uso es una necesidad para estar interconectados, generar nuevos conocimientos y así ser parte de la nueva sociedad digital. Considerando que nuestros niños podrían ser nativos digitales es necesario el uso masivo, adecuado y eficiente de las tecnologías desde la escuela. Es por ello que, si queremos dejar de ser una sociedad desbordada por el consumismo, es importante educar en el uso adecuado y eficiente de internet, como una herramienta importante para la creación de nuevos conocimientos en esta nueva sociedad digital. Se concluye que es necesario que se capacite al docente para que optimice su desempeño en un contexto nuevo que es el de enseñar en medio de una virtualidad en el cual los procesos educativos han cambiado y las teorías educativas sobre el aprendizaje deben sustentarse en el paradigma de la tecnología.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1886
10.26495/re.v5i1.1886
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1886
identifier_str_mv 10.26495/re.v5i1.1886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1886/2438
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 5 Núm. 1 (2021)
2708-9010
10.26495/re.v5i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786888511488
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).