La competencia digital y el desempeño docente en la enseñanza virtual de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio científico desarrollado en una institución educativa privada de Lima, determinó la relación entre la competencia digital y el desempeño docente en la enseñanza virtual, tomando en cuenta la relevancia que tiene ahora en tiempos de pandemia el buen manejo de las herramientas tecno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Desempeño docente Enseñanza virtual TICs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio científico desarrollado en una institución educativa privada de Lima, determinó la relación entre la competencia digital y el desempeño docente en la enseñanza virtual, tomando en cuenta la relevancia que tiene ahora en tiempos de pandemia el buen manejo de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes. La muestra del estudio abarcó 51 docentes, a quienes se les aplicó cuestionarios válidos y confiables según la prueba de Alfa de Cronbach, donde se obtuvo resultados muy favorables como 0,979 para el cuestionario de competencia digital y 0,966 para el cuestionario de desempeño docente. Se aplicó la prueba de Rho de Spearman y se obtuvo un coeficiente de 0.356 y una significancia bilateral de 0.013. Se concluyó que existe una correlación positiva moderada entre las variables de estudio. Comprobando así la hipótesis planteada por la investigadora, de tal manera podemos decir que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables del presente estudio. Asimismo, se detectó relación significativa entre la competencia digital y la preparación para el aprendizaje de los estudiantes, relación significativa entre la competencia digital con la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, también relación significativa entre la competencia digital con el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente. Igualmente, relación significativa entre la competencia digital y participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad. En consecuencia, la institución educativa debe ayudar a fortalecer la competencia digital de sus docentes, ya que ello repercute directamente en el aprendizaje del alumno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).