PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016
Descripción del Articulo
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/725 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales aborígenes Tratamiento alternativo. FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES |
| id |
REVUSS_5ee32d0b0585bc25da9ec6c0c9619e2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/725 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016Rodríguez Vega, Juan LuisDurand Picho, Antonio VíctorGómez Segura, LuisZamora Romero, PedroPlantas medicinales aborígenesTratamiento alternativo.FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTESEl uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con plantas medicinales frente a alguna patología, coincidiendo con el lugar de procedencia donde los que provienen de zonas rurales que en un 81.31% prefieren tratamiento de este tipo. Frente a un malestar o enfermedad, se observó que el 49% siempre hace uso de la fitoterapia, luego visitan al curandero un 24.38% y solamente un 39.69% se trata con el facultativo. En los resultados se propuso un silabo respectivo ubicado en el área de formación profesional sub – área básica científica y tecnológica, cuyo propósito es el estudio de Plantas Medicinales y la preparación de preparados farmacológicos básicos de uso general y la aplicación en el desenvolvimiento profesional del estomatólogo.Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/72510.26495/rtzh179.424236TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 64-731997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/725/Rodrigu%C3%A9z%20et%20al.%202017Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7252021-07-13T02:11:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| title |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| spellingShingle |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 Rodríguez Vega, Juan Luis Plantas medicinales aborígenes Tratamiento alternativo. FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES |
| title_short |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| title_full |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| title_fullStr |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| title_full_unstemmed |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| title_sort |
PROPUESTA DE ASIGNATURA “PLANTAS MEDICINALES” EN LA FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” – FILIAL CHICLAYO, AÑO 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Vega, Juan Luis Durand Picho, Antonio Víctor Gómez Segura, Luis Zamora Romero, Pedro |
| author |
Rodríguez Vega, Juan Luis |
| author_facet |
Rodríguez Vega, Juan Luis Durand Picho, Antonio Víctor Gómez Segura, Luis Zamora Romero, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Durand Picho, Antonio Víctor Gómez Segura, Luis Zamora Romero, Pedro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas medicinales aborígenes Tratamiento alternativo. FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES |
| topic |
Plantas medicinales aborígenes Tratamiento alternativo. FORMACION TERAPEUTICA DE LOS ESTUDIANTES |
| description |
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con plantas medicinales frente a alguna patología, coincidiendo con el lugar de procedencia donde los que provienen de zonas rurales que en un 81.31% prefieren tratamiento de este tipo. Frente a un malestar o enfermedad, se observó que el 49% siempre hace uso de la fitoterapia, luego visitan al curandero un 24.38% y solamente un 39.69% se trata con el facultativo. En los resultados se propuso un silabo respectivo ubicado en el área de formación profesional sub – área básica científica y tecnológica, cuyo propósito es el estudio de Plantas Medicinales y la preparación de preparados farmacológicos básicos de uso general y la aplicación en el desenvolvimiento profesional del estomatólogo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/725 10.26495/rtzh179.424236 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/725 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rtzh179.424236 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/725/Rodrigu%C3%A9z%20et%20al.%202017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 64-73 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619783148240896 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).