Factores asociados al tratamiento alternativo con plantas medicinales en dislipidemias en San Ramón Chanchamayo-2022.

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los factores asociados al tto alternativo con plantas medicinales en dislipidemias, en San Ramón-Chanchamayo.2022. Basado en un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, corte transversal. La muestra de estudio conformada por 378 pobladores del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Ayala, Elvis Samuel, Sosa Damian, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1679
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tratamiento alternativo
Dislipidemia
Plantas medicinales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los factores asociados al tto alternativo con plantas medicinales en dislipidemias, en San Ramón-Chanchamayo.2022. Basado en un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, corte transversal. La muestra de estudio conformada por 378 pobladores del distrito de San Ramón, a quienes se les aplicó un cuestionario validado; considerando las dimensiones los factores socioculturales, socioeconómicos, conocimiento y factores de disponibilidad; los resultados indican que el grupo etario prevalente es de 40 a 49 años 29.1%, el género femenino 70.9%; mencionaron con mayor frecuencia las hojas de alcachofa en dislipidemias. Concluye que los factores socioculturales; económicos y de conocimiento, fueron asociados al tratamiento alternativo con plantas medicinales en dislipidemias, y no fueron asociados los factores disponibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).