Plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema digestivo en los pobladores del barrio de Pucará – Huancayo
Descripción del Articulo
        La Información relevante respecto a las plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema digestivo por los Pobladores del Barrio de Pucará – Huancayo, entre las plantas medicinales utilizadas tenemos: manzanilla, anís, orégano, menta, paico, hinojo, sangre d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/16 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/16 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plantas Medicinales Tratamiento Afecciones Sistema Digestivo | 
| Sumario: | La Información relevante respecto a las plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema digestivo por los Pobladores del Barrio de Pucará – Huancayo, entre las plantas medicinales utilizadas tenemos: manzanilla, anís, orégano, menta, paico, hinojo, sangre de grado, hierva luisa, papaya, verbena, y cardo santo; asimismo, las formas de preparación de dichas plantas son: infusión, hervido, machacado y al vapor; igualmente, las enfermedades o dolencias del sistema digestivo para los que se utilizan las plantas medicinales son: vómitos, estomatitis, gastritis, esofagitis, apendicitis, colon irritable, úlceras, diarrea, dispepsia, estreñimiento, indigestión, gases y dolor abdominal; asimismo solo el 23% de los pobladores conocen el uso adecuado de las plantas medicinales utilizadas para este fin y el 96.50% consideran que el uso de las plantas medicinales sería una alternativa de tratamiento para reducir costos y problemas relacionados con el medicamento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            