Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales es un recurso que nos brinda la naturaleza y que contienen principios activos que pueden ser utilizados para curar diversas enfermedades o dolencias. El objetivo de la presente investigación es determinar que plantas medicinales se utilizan como alternativa de tratamiento par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/64 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/64 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales Tratamiento Afecciones Sistema locomotor |
| Sumario: | Las plantas medicinales es un recurso que nos brinda la naturaleza y que contienen principios activos que pueden ser utilizados para curar diversas enfermedades o dolencias. El objetivo de la presente investigación es determinar que plantas medicinales se utilizan como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del Barrio de Pucará – Huancayo; asimismo, se aplicó el método científico, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo. Como resultado de la investigación realizada se obtuvo la siguiente información: Las plantas medicinales utilizadas para afecciones del sistema locomotor son: cola de caballo, diente de león, molle, ortiga, pulmonaria, orégano, árnica, milenrama, romero, laurel, lavanda, menta, valeriana y vulneraria; asimismo, las plantas medicinales antes mencionadas, se utilizan para tratar afecciones del sistema locomotor, tales como: calambres, contractura, distensión, distrofia muscular, rotura de fibras musculares, tendinitis, artritis, esguinces, fracturas, osteoporosis y reumatismo; igualmente, el 83% de pobladores si conocen sobre el uso adecuado de las plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento en afecciones del sistema locomotor; del mismo modo, las formas de preparación de las plantas medicinales antes referidas, son: infusión, machacado, al vapor, hervido y otros como triturado, emplasto, etc., y el 88% de pobladores respondió que el uso adecuado de las plantas medicinales si sería una alternativa de tratamiento para reducir costos y problemas relacionados al medicamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).