Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo

Descripción del Articulo

Las plantas medicinales es un recurso que nos brinda la naturaleza y que contienen principios activos que pueden ser utilizados para curar diversas enfermedades o dolencias. El objetivo de la presente investigación es determinar que plantas medicinales se utilizan como alternativa de tratamiento par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyori Motes, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/64
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Tratamiento
Afecciones
Sistema locomotor
id UHFR_847c1c95167cb8f5f3264d28607bb002
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/64
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - HuancayoMedicinal plants used as an alternative treatment for locomotor system disorders in the residents of the Pucará - Huancayo neighborhoodCcoyori Motes, RolandoPlantas medicinalesTratamientoAfeccionesSistema locomotorLas plantas medicinales es un recurso que nos brinda la naturaleza y que contienen principios activos que pueden ser utilizados para curar diversas enfermedades o dolencias. El objetivo de la presente investigación es determinar que plantas medicinales se utilizan como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del Barrio de Pucará – Huancayo; asimismo, se aplicó el método científico, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo. Como resultado de la investigación realizada se obtuvo la siguiente información: Las plantas medicinales utilizadas para afecciones del sistema locomotor son: cola de caballo, diente de león, molle, ortiga, pulmonaria, orégano, árnica, milenrama, romero, laurel, lavanda, menta, valeriana y vulneraria; asimismo, las plantas medicinales antes mencionadas, se utilizan para tratar afecciones del sistema locomotor, tales como: calambres, contractura, distensión, distrofia muscular, rotura de fibras musculares, tendinitis, artritis, esguinces, fracturas, osteoporosis y reumatismo; igualmente, el 83% de pobladores si conocen sobre el uso adecuado de las plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento en afecciones del sistema locomotor; del mismo modo, las formas de preparación de las plantas medicinales antes referidas, son: infusión, machacado, al vapor, hervido y otros como triturado, emplasto, etc., y el 88% de pobladores respondió que el uso adecuado de las plantas medicinales si sería una alternativa de tratamiento para reducir costos y problemas relacionados al medicamento.Medicinal plants is a resource that nature gives us and that contain active ingredients that can be used to cure various diseases or ailments. The objective of the present investigation is to determine which medicinal plants used as an alternative treatment for musculoskeletal system disorders residents of the District of Pucará - Huancayo; likewise, the scientific method was applied, whose type of research is basic and the level of research is descriptive. As a result of the research carried out, the following information was obtained: The medicinal plants used for disorders of the locomotor system are: cola de horse, dandelion, molle, nettle, pulmonary, oregano, arnica, yarrow, rosemary, laurel, lavender, mint, valerian and vulnerary; likewise, medicinal plants before mentioned, are used to treat conditions of the locomotor system, such as: cramps, contracture, distension, muscular dystrophy, muscle fiber breakage, tendinitis, arthritis, sprains, fractures, osteoporosis and rheumatism; likewise, 83% of villagers if they know about the proper use of the medicinal plants used as an alternative treatment in locomotor system conditions; in the same way, The forms of preparation of the medicinal plants referred to above, are: infusion, crushed, steamed, boiled and others like crushed, poultice, etc., and 88% of villagers responded that the proper use of medicinal plants would be a alternative treatment to reduce costs and problems related to medicine.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltLavado Morales, Ivar Jines2018-01-10T20:12:14Z2018-01-10T20:12:14Z2016-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/64Repositorio institucional - UPHFRreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/642022-07-19T22:12:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
Medicinal plants used as an alternative treatment for locomotor system disorders in the residents of the Pucará - Huancayo neighborhood
title Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
spellingShingle Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
Ccoyori Motes, Rolando
Plantas medicinales
Tratamiento
Afecciones
Sistema locomotor
title_short Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
title_full Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
title_fullStr Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
title_full_unstemmed Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
title_sort Plantas medicinales utilizadas como alternativa de Tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del barrio de Pucará - Huancayo
dc.creator.none.fl_str_mv Ccoyori Motes, Rolando
author Ccoyori Motes, Rolando
author_facet Ccoyori Motes, Rolando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lavado Morales, Ivar Jines
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Tratamiento
Afecciones
Sistema locomotor
topic Plantas medicinales
Tratamiento
Afecciones
Sistema locomotor
description Las plantas medicinales es un recurso que nos brinda la naturaleza y que contienen principios activos que pueden ser utilizados para curar diversas enfermedades o dolencias. El objetivo de la presente investigación es determinar que plantas medicinales se utilizan como alternativa de tratamiento para afecciones del sistema locomotor en los pobladores del Barrio de Pucará – Huancayo; asimismo, se aplicó el método científico, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo. Como resultado de la investigación realizada se obtuvo la siguiente información: Las plantas medicinales utilizadas para afecciones del sistema locomotor son: cola de caballo, diente de león, molle, ortiga, pulmonaria, orégano, árnica, milenrama, romero, laurel, lavanda, menta, valeriana y vulneraria; asimismo, las plantas medicinales antes mencionadas, se utilizan para tratar afecciones del sistema locomotor, tales como: calambres, contractura, distensión, distrofia muscular, rotura de fibras musculares, tendinitis, artritis, esguinces, fracturas, osteoporosis y reumatismo; igualmente, el 83% de pobladores si conocen sobre el uso adecuado de las plantas medicinales utilizadas como alternativa de tratamiento en afecciones del sistema locomotor; del mismo modo, las formas de preparación de las plantas medicinales antes referidas, son: infusión, machacado, al vapor, hervido y otros como triturado, emplasto, etc., y el 88% de pobladores respondió que el uso adecuado de las plantas medicinales si sería una alternativa de tratamiento para reducir costos y problemas relacionados al medicamento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
2018-01-10T20:12:14Z
2018-01-10T20:12:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/64
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/64
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio institucional - UPHFR
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270358565421056
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).